Este lunes se desarrolló el acto de habilitación del edificio escolar. El inmueble alberga a 180 alumnos y está equipado con tecnología de última generación. En la obra se invirtieron 3.970.038.198 pesos.
Los dispositivos incorporan aceite vegetal biodegradable y sistemas de teleoperación y monitoreo remoto. La medida beneficiará a 5 pequeñas localidades del norte cordobés, que tendrán mayor de potencia eléctrica.
La obra se desarrollará en el sector de El Tajamar. Con un presupuesto oficial que supera los 320 millones de pesos, la obra beneficiará a 1.000 habitantes. En la licitación se presentaron siete oferentes.
El Acueducto Pichanas – El Chacho proveerá del servicio a este poblado del Departamento Minas. Recientemente se licitó la obra para realizar los trabajos, donde se presentaron las ofertas de 10 empresas .
Hubo anuncios para Huinca Renancó como la finalización del edificio de la Escuela ProA, se aportarán $400 millones para la obra de gas y pedirán a la Nación la reparación urgente de la Ruta Nacional 35.
El proyecto contempla los trabajos de cordón cuneta y adoquinado que se llevan a cabo con fondos del Gobierno provincial. La inversión es de 150 millones de pesos y presenta un avance del 40 por ciento.
Se trata de 330 millones de pesos que permitirán ejecutar obras claves para mejorar la calidad de vida de los habitantes de municipios y comunas de la región, en el marco del Programa de Igualdad Territorial.
El encuentro se dio en el marco del Plan de Igualdad Territorial lanzado por el Gobierno de Córdoba para impulsar el desarrollo del Arco Noroeste y el Sur-Sur Cordobés, como instancia de diálogo y conocimiento.