San Francisco: el conflicto con recolectores de residuos afecta a otras ciudades

La Municipalidad de San Francisco informó que en los últimos días se han registrado algunos inconvenientes en el servicio de recolección de residuos domiciliarios, el cual es prestado por la empresa Ashira S.A. Esta situación ha provocado retrasos y alteraciones en las frecuencias habituales del recorrido en distintos sectores. A la vez, la postura del gremio de los recolectores de residuos se extiende a otras ciudades de la provincia.
Desde el municipio se aclaró que “las causas que han generado esta problemática exceden la responsabilidad de este municipio. No obstante, desde el área correspondiente del Gobierno municipal se están tomando medidas para colaborar en la pronta resolución de esta situación a fin de garantizar la normalización del servicio lo antes posible”.
En ese sentido, se mantiene un contacto permanente con representantes de la firma Ashira S.A., a fin de monitorear la evolución del servicio y coordinar acciones que minimicen el impacto en la recolección diaria.
En este contexto, la Municipalidad de Río Cuarto difundió un comunicado explicando que la empresa Cotreco informó que, a raíz de un conflicto gremial en la ciudad de San Francisco, sus empleados están trabajando a reglamento, por lo que la recolección de residuos se encuentra resentida también en la Capital Alterna de Córdoba.
Desde el municipio riocuartense se recalcó que “si bien el reclamo del sindicato es ajeno al municipio local, ante la medida de fuerza adoptada por los empleados, se solicita no sacar la basura a la vía pública hasta tanto se recupere la regularidad en los recorridos de los camiones recolectores”.
Por su parte, la Municipalidad de Villa María indicó que en las últimas horas, luego de constatar el faltante en la prestación en algunos sectores de la ciudad, solicitó la inmediata normalización del servicio de recolección domiciliaria de residuos sólidos urbanos.
Tras destacar que el Ejecutivo villamariense se encuentra al día con los pagos a la empresa prestataria, se advirtió que, de continuar la medida, se procederá a intimar y descontar.