Villa Dolores: inauguraron planta de biodiésel para obra pública y desarrollo productivo

Región Sustentable08 de octubre de 2025 Por Redacción
Se inauguró la planta de la firma VIAL RG, destinada a maquinaria vial y proyectos de infraestructura en la provincia. La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial 10.721, para impulsar la transición energética.
REGION OBJETIVO FOTO VILLA DOLORES PLANTA BIODIESEL 1
La planta de biodiésel se realizó a través de una inversión privada.Foto: prensa.cba.gov.ar

En Villa Dolores se puso en funcionamiento la primera planta de producción de biodiésel de la firma VIAL RG, financiada íntegramente por el sector privado y destinada al abastecimiento de maquinería empleada en la obra pública y al fortalecimiento del desarrollo productivo local.

El proyecto, pionero en el Valle de Traslasierra, forma parte de la política provincial de impulso a las energías renovables, en el marco de la Ley 10.721 de promoción y fomento de biocombustibles y bioenergías, y constituye un hito en la articulación entre el sector público y privado para avanzar hacia una transición energética sostenible.

La planta está ubicada en el Centro Operativo Sustentable Oeste (COSO), un predio de VIAL RG que reúne proyectos productivos con foco en la sostenibilidad y la responsabilidad social: desde plantas de mezclas asfálticas hasta instalaciones de energía solar.

Esta industria produce B100, un biocombustible elaborado 100% con soja cordobesa, que reduce la huella de carbono y las emisiones contaminantes.La producción se destinará a abastecer la obra pública y a reconvertir flotas públicas y privadas hacia energías más limpias, posicionando a Córdoba como pionera en biocombustibles sostenibles.

REGION OBJETIVO FOTO VILLA DOLORES PLANTA BIODIESEL Foto: prensa.cba.gov.ar

En el acto inaugural estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el director provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán y el director provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, quienes acompañaron al intendente de la localidad de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, funcionarios locales, empresarios y otros invitados.

En la oportunidad, Dellarossa destacó: “La planta de biodiésel en Villa Dolores marca un hito en la decisión del Gobierno de Córdoba de impulsar la transición energética. El Ministerio de Producción y el de Infraestructura y Servicios Públicos avanzan en la misma línea, demostrando que es posible transformar nuestra matriz productiva, generar energía limpia y al mismo tiempo potenciar el desarrollo local. Esta es la Córdoba que queremos, innovadora, sustentable y con más oportunidades para su gente".

El primer lote de biodiésel ya se encuentra disponible y será utilizado para abastecer maquinaria vial y proyectos de infraestructura en toda la provincia.

Además, tras la inauguración, las autoridades participaron de la Jornada Emprendedora del Noroeste Cordobés, donde se realizaron pruebas de uso real del biodiesel B100 en generadores eléctricos, vehículos viales y un vehículo municipal, en el stand de la Dirección Provincial de Biocombustibles.

De esta manera, Córdoba sigue apostando al trabajo conjunto entre el sector público y privado, promoviendo la producción local, el uso sostenible de los recursos y una economía circular eficiente que potencie el desarrollo productivo provincial.

Te puede interesar