Porteña: invierten más de $900 millones en la nueva Planta Regional de Residuos

A casi 20 años de haberse anunciado la creación de un vertedero regional en el noreste del Departamento San Justo están en marcha acciones para sistematizar el tratamiento final de los residuos de la región. La iniciativa forma parte del plan provincial para modernizar la gestión de residuos sólidos urbanos y eliminar los basurales a cielo abierto en todo el territorio.
En este tiempo pasaron desacuerdos entre municipios y la Provincia, se produjo la caída de financiamiento para el proyecto, y se presentaron discrepancias sobre las formas de trabajo, que frenaron su concreción, haciendo que se fuera materializando parcialmente.
Con una inversión total de $901.990.755, la obra reemplaza el antiguo sistema de encapsulado por un relleno sanitario, dotado de tecnología moderna, maquinaria pesada y equipamiento para clasificación y reciclado de materiales.
La transformación de la planta incluyó el movimiento de suelo para una fosa de 110 metros de largo por 60 de ancho y 3 metros de profundidad, impermeabilizada con geomembrana de 1500 micrones.
Además, el Fondo Ambiental destinó recursos para la compra de una topadora, una báscula de pesaje y un camión compactador, elementos clave para garantizar el funcionamiento del nuevo sistema.
Foto: prensa.cba.gov.ar
De manera complementaria, el Ministerio de Ambiente llevó adelante la cicatrización de basurales a cielo abierto en Porteña, Altos de Chipión, La Paquita, Morteros y Brinkmann, contribuyendo a mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de toda la zona.
Vale mencionar que la Provincia distribuyó aportes del Fondo Ambiental en dos etapas:
Primera etapa: se destinaron $242,6 millones para la compra de chipeadoras, prensas, membranas, infraestructura y equipamiento en Altos de Chipión, Freyre, El Fortín, Alicia, Tránsito, La Francia y el propio Ente Noreste.
Segunda etapa: la inversión ascendió a $538,2 millones, con equipamiento para Porteña, Morteros, Seeber, Las Varas, Miramar de Ansenuza y Marull. Además se concretó la concesión de una prensa hidráulica a Morteros por $12,5 millones.
La nueva planta beneficiará a las comunidades de Porteña, Freyre, Altos de Chipión, La Paquita, Morteros, Seeber, Brinkmann y Colonia Vignaud, que en conjunto generan más de 50 toneladas diarias de residuos.
El 23 de septiembre se realizó la entrega de la topadora adquirida por el Fondo Ambiental, y durante los primeros días de octubre comenzó la capacitación del personal en el uso del nuevo equipamiento y las tareas de compactación y mantenimiento del predio.
Actualmente se encuentra en operación gradual el relleno sanitario, con el ingreso progresivo de los residuos de las localidades que integran el Ente del Noreste.