San Francisco: comienzan las actividades por el Mes de la Diabetes

General03 de noviembre de 2025 Por Redacción
Diabéticos Unidos Asociación Civil comienza a conmemorar el Mes de la Diabetes con una intensa agenda de actividades. Charlas educativas y el inicio de un valioso proyecto institucional son parte de esas acciones.
REGION OBJETIVO FOTO SAN FRANCISCO DIA MUNDIAL DIABETES
Diabéticos Unidos de San Francisco realizará actividades por el Mes de la Diabetes.Foto: regionobjetivo.com.ar

Llegó noviembre y Diabéticos Unidos Asociación Civil de San Francisco propone  a la comunidad una serie de actividades destinadas a la prevención y concientización sobre el impacto de la Diabetes. 

El punto central del Mes de la Diabetes será el viernes 14, el Día Mundial de la Diabetes, cuando en la Plaza Cívica arranque un valioso proyecto institucional que será eje de las acciones de la entidad, avanzando en la prevención de este trastorno metabólico de creciente incidencia en la población. 

Vale recordar que el Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la FID y la Organización Mundial de la Salud en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa la Diabetes. 

El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

El tema para el Día Mundial de la Diabetes es “Diabetes y bienestar”. Con un acceso adecuado a la atención sanitaria de la Diabetes y al apoyo para el bienestar de las personas, estas podrán disfrutar de una vida mejor.

Programa de actividades

Diabéticos Unidos planificó para el mes de noviembre una serie de actividades que se detallan a continuación: 

Jueves 6 de noviembre, a las 20:

Charla: "La clave está en tus pies: Autocuidado y Prevención del Pie Diabético", a cargo de la Lic. en Enfermería, Rosa Cabrera, educadora en Diabetes.

Club de Leones, Pellegrini 657, San Francisco.

DUAC MES DE LA DIABETES 2025 1

Viernes 14 de noviembre – Centro Cívico San Francisco, de 8:30 a 12:30 y de 17 a 20:

- Controles aleatorios de glucemia.

- Consejos de Educación Diabetológica

- Test de FINDRISK

Miércoles 19 de noviembre, a las 20:

Charla: Derechos de la persona con Diabetes: ¿cómo los hago valer? - Diabetes en el ámbito laboral,  a cargo del Dr. Esteban Lozada (Defensor Público Federal) y la Dra. Melina Bonino.

Club de Leones, Pellegrini 657, San Francisco.

DUAC MES DE LA DIABETES 2025 2

En tanto que, en fecha, hora y lugar a confirmar, se realizará una jornada con controles aleatorios de glucemia, Educación Diabetológica y el Test de FINDRISK en la ciudad de Frontera.

Se trata de actividades organizadas por Diabéticos Unidos Asociación Civil de San Francisco, con el auspicio de la Federación Argentina de Diabetes, y la participación de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco, ALCO, Colegio de Nutricionistas de Córdoba, Hospital Regional J. B. Iturraspe, Programa Córdoba Diabetes (Procordia), Club de Leones, Municipalidad de Frontera, y las carreras de Enfermería del Instituto Superior FASTA Inmaculada Concepción  y del Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta.

Sobre el Test de FINDRISK

Diabeticos Unidos Asociación Civil  incorpora por primera vez, y a partir de ahora ya de manera constante, la aplicación del Test de FINDRISK (Finnish Diabetes Risk Score), herramienta internacionalmente validada que permite estimar el riesgo de desarrollar Diabetes Tipo 2 en los próximos diez años, al igual que permite ver si la persona tiene alguna enfermedad, como Obesidad, Hipertensión; su Índice de Masa Corporal, su conducta en cuanto a su alimentación, actividad física; también ver si posee alguna recarga o herencia familiar donde se pueda ver de manera anticipada y permitir trabajar en la concientización y sobre todo en la prevención.

 

 

 

 

Te puede interesar