La Municipalidad de San Francisco puso en funcionamiento la Histórica Clínica Digital en la Asistencia Pública y el CAPS de barrio Roque Sáenz Peña. Se trata del segundo municipio cordobés que la implementa.
Durante este fin de semana, en el marco del torneo “Los 12 mejores al Master “, organizado por la Asociación de Pádel San Francisco, se llevó adelante una campaña de concientización contra el Cáncer de Piel.
El Centro de Atención Primaria de la Salud 24 horas que se levanta en Banda Norte está más cerca de abrir sus puertas debido al importante avance que presentan los trabajos que se están ejecutando en el lugar.
Con el objetivo de facilitar el acceso a gestiones, servicios y atención médica, como así también prestaciones sociales, y educativas, se encuentra en la ciudad el Tren del Ministerio de Desarrollo Social.
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. En ese marco la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco y Frontera está proponiendo una serie de actividades para educar a la comunidad.
La Municipalidad de San Francisco entregó desfibriladores a instituciones locales y lleva a cabo jornadas de capacitación a distintos estamentos, con el objetivo de brindar formación para atender emergencias.
La Municipalidad de Villa María lleva adelante diversas acciones de promoción y sensibilización en el marco de la Semana de la Prevención del Cáncer de Mama, fecha instaurada a nivel mundial por la OMS.
En el marco de la conmemoración del Mes de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Villa María propone para este viernes la realización de una jornada dirigida a profesionales y estudiantes avanzados.
En la semana de prevención del Cáncer de Mama, el municipio llevará adelante una agenda de concientización y sensibilización. Están previstas diversas actividades en los centros de salud de la ciudad.
La Municipalidad de Río Cuarto llevará a cabo testeos gratuitos y confidenciales de VIH en la Universidad Siglo 21. La actividad será este miércoles. Luego se sumarán otras instituciones educativas locales.
Octubre es considerado como el “Mes Rosa”, porque está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.
El Servicios de Emergencias Municipal 107 completó en lo que va del año, hasta el mes de septiembre, un total de 9.065 salidas de Código Verde, Amarillo y Rojo, de acuerdo a la gravedad de la situación.