Este sábado 4 de junio se realizará un operativo especial de vacunación en la que se aplicarán dosis para avanzar en el esquema de inmunización contra el Covid. Se llevará a cabo en la Asistencia Pública.
La Municipalidad de Villa María avanza en la instalación de un nuevo equipo de esterilización de insumos en el Hogar de Ancianos. Este equipamiento servirá para atender al sistema sanitario municipal.
El municipio sanfrancisqueño encaró un proceso de renovación del parque automotor que en esta etapa demandó una inversión de 26 millones de pesos para la compra de vehículos para distintas dependencias.
El intendente Juan Manuel Llamosas y el viceministro de Salud de la provincia de Córdoba, Pablo Carvajal recorrieron ayer la Maternidad Kowalk donde se proyectan mejoras para el histórico edificio.
La Secretaría de Salud de San Francisco informó que, a partir de la próxima semana, se modifica el horario de atención del Centro de Testeo Rápido que está funcionando en el predio de la Sociedad Rural.
Para completar esquemas del Calendario Nacional y Covid, y en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, el viernes 29 se viene la segunda Maratón de Vacunas del año en la Asistencia Pública.
El Festival de Fichas Médicas concluyó con más de 1.500 certificados de salud y la colocación de alrededor de 500 vacunas, llegando a niños, adolescentes y adultos que están dentro del sistema educativo.
Para facilitar el desarrollo de la investigación en el área de salud se suscribió un acuerdo entre la Municipalidad de Villa María, el organismo nacional, y la Universidad Nacional de Villa María.
La Asistencia Pública Municipal recibió aparatología de alta complejidad para oftalmología. De este modo se avanza en el equipamiento del principal centro sanitario que depende de la Secretaría de Salud.
El Centro de Adicciones impulsa cursos para dejar de fumar. Estas actividades están dirigidas a toda la comunidad y son gratuitas. Los interesados pueden inscribirse por diversos medios para un nuevo ciclo.
Se incorporó un nuevo ecógrafo de alta tecnología a los servicios de la Asistencia Pública Municipal. La compra demandó más de 2.500.000 pesos, financiados a través de un programa del Estado nacional.
El municipio contará con médicos de cabecera para atender a beneficiarios de PAMI en todos los CAPS. El plantel de profesionales está integrado por 12 médicos de cabecera y 6 médicos especialistas.