Río Cuarto: trasladan mil neumáticos fuera de uso para su disposición final

Región Sustentable03 de febrero de 2025 Por Redacción
En una acción que apunta a la prevención del Dengue y a la correcta disposición final de un residuo que puede ser transformado a través de un proceso industrial, el municipio trasladó mil neumáticos fuera de uso.
REGION OBJETIVO FOTO RIO CUARTO NEUMATICOS FUERA DE USO FEBRERO 2025 2
El municipio envía los neumáticos en desuso a la planta de la empresa Holcim.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

Desde la Secretaría de Prevención y Convivencia de la Municipalidad de Río Cuarto trabajan en conjunto con las gomerías de la ciudad para retirar los neumáticos que están en desuso. La medida tiene dos objetivos; por un lado, reciclar el material para mitigar el daño ambiental y, por el otro, evitar que las gomas queden tiradas y acumulen agua, y que de esa manera se reproduzca el mosquito que transmite el Dengue.

Al respecto, la coordinadora, Soraya Lescano, dijo que recientemente se ha trabajado con Gomería Altamirano, luego de la firma de un acuerdo con la empresa  Holcim que se ocupará de reciclar las cubiertas.

“Estamos haciendo hincapié en el cuidado del ambiente. Este es un aporte importante en ese sentido. Vamos a estar recorriendo las gomerías para ir retirando los neumáticos que no se usan, teniendo en cuenta que el material genera un impacto muy elevado en el ambiente debido a su alta durabilidad”, explicó.

A todo esto, Lescano comentó que las cubiertas que se retiran sirven para fabricar materiales de construcción, además de pisos y asfalto.

“Este empresa tiene convenios con más de 160 localidades de Córdoba y el país. Además, están vigentes en 50 países del mundo. Es una empresa líder que sabe cómo trabajar con los neumáticos sin generar un impacto ambiental”, acotó.

Paralelamente, la coordinadora de la Secretaría de Prevención y Convivencia dijo que la otra tarea importante que se cumple con la recuperación de las cubiertas es la limpieza de distintos sectores de la ciudad y la eliminación de eventuales criaderos de mosquitos, ya que las gomas que están a la intemperie acumulan agua y permiten la multiplicación de los insectos que transmiten el Dengue.

“Siempre estamos aportando a llevar tranquilidad a los vecinos, poniendo en práctica todas las herramientas que tenemos a disposición para el cuidado de la sociedad y el ambiente en el día a día”, completó Lescano.

En otro orden, Pablo Altamirano, propietario de una gomería de la ciudad, destacó el trabajo conjunto con el municipio para darle un destino positivo a los neumáticos que están en desuso.

“Es una buena respuesta la del municipio. Antiguamente, los neumáticos iban a un basural. Después, dejaron de recibirlos ahí. Por eso, con este convenio que se ha firmado, van a ir a un proceso de reciclado, lo cual es una muy buena solución que desde el lado privado únicamente sería difícil de alcanzar”, manifestó el comerciante.

Al mismo tiempo, Altamirano señaló que, en temporada alta como la que se está viviendo, unos 200 neumáticos quedan en desuso cada semana, por lo que es clave darles un destino cierto y seguro, en beneficio de toda la comunidad.

Te puede interesar