La Provincia inauguró la pavimentación de 25 km de caminos secundarios

Las obras demandaron una inversión superior a los $8.400 millones, financiada en partes iguales por el Gobierno de Córdoba y los productores locales, en el marco del Programa de Pavimentación de Caminos de las Redes Secundarias y Terciarias de la Provincia y a través del sistema de Contribución por Mejoras.
Esta nueva infraestructura beneficiará a una zona de influencia con 420 cuentas catastrales y una superficie de casi 40.000 hectáreas, mejorando la conectividad y potenciando la producción agropecuaria.
El presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabbri, destacó el apoyo del gobierno provincial al sector, recordando que hace un año los consorcios enfrentaban serias dificultades financieras y cobraban apenas $6.000 por kilómetro, mientras que hoy el promedio es de $40.000 por kilómetro. Además, resaltó que la inversión del gobierno provincial en equipamiento alcanzó los $21.000 millones, permitiendo la compra de más de 360 máquinas viales para el mantenimiento de los caminos.
El gobernador Martín Llaryora, ratificó la decisión de su gestión de sostener la obra pública y el desarrollo de infraestructura como ejes fundamentales para mejorar la calidad de vida, impulsar la producción y fomentar el crecimiento de pueblos y ciudades.
“Córdoba es la expresión de un modelo que hay que sostener. Debemos preservar estos espacios que nos permiten interactuar más allá de nuestra pertenencia partidaria. Podemos pensar distinto, pero trabajar juntos”, afirmó.
Además, recordó que el 98% de lo recaudado a través del impuesto inmobiliario rural se reinvierte en el sector mediante obras e inversiones.
En materia vial, anunció la construcción de una ruta que unirá Las Isletillas con Las Peñas Sur. También entregó fondos por $800 millones para los 16 Consorcios Camineros de la Regional N° 14, en el marco del Programa de Reequipamiento de Maquinaria Vial.
Cada consorcio recibió $50 millones destinados a la compra de camiones, tractores, palas mecánicas, motoniveladoras y otras herramientas esenciales para el mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria.
El acto incluyó la entrega de certificados de Buenas Prácticas Agropecuarias a 102 productores del departamento Tercero Arriba y su zona de influencia, por un monto total de $35.636.048.