El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, lleva adelante la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 28 hasta el ingreso a la Reserva Cerro Blanco.
Dieciocho localidades recibieron recursos por casi 1.200 millones para avanzar en proyectos de desarrollo urbano. A su vez, Oncativo avanzará con el primer proyecto provincial de Guardia Urbana Rural.
La obra permite una mayor seguridad vial al evitar el tránsito por el ejido urbano. Demandó una inversión de 2.510 millones de pesos. Se anticipó la pavimentación para el futuro parque industrial de la localidad.
Se trata de la puesta en valor del paseo a la vera del río Xanaes. Las obras se llevan a cabo mediante aportes del FOCOM por $150 millones. En esta etapa se colocarán adoquines en un tramo de 200 metros.
Los trabajos permitirán optimizar el flujo vehicular y la conexión con la Ruta A188. La inversión por parte del Gobierno de la Provincia supera los 200 millones de pesos. Además, todos los accesos de la localidad quedarán pavimentados.
Se están ejecutando a buen ritmo los trabajos de apertura y pavimentación de la calle España y del bulevar Buenos Aires, en el segmento hasta su intersección con avenida Güemes, en el norte de la ciudad.
La obra vial registra un 96 por ciento de avance y se encuentra en su tramo final hasta la localidad de Las Caleras. Todos los valles turísticos del territorio provincial quedarán unidos por pavimento.
Los trabajos se desarrollan en dos tramos, entre General Levalle y Adelia María, y entre Las Perdices y Punta del Agua. La obra brindará mejores condiciones de tránsito de la producción en su salida al puerto.
Se está finalizando la pavimentación de calle México y Avenida Rosario de Santa Fe, en el norte y noroeste de la ciudad. El municipio aporta el hormigón y los trabajos están a cargo de empresas locales.
El Parque Industrial Arturo Frondizi accedió a una ayuda económica no reintegrable dirigida para la pavimentación de calles en el predio, lo que permitirá jerarquizar el espacio de radicación industrial.
Está en marcha la obra de pavimentación en el oeste de la ciudad, entre el Lago Villa Dalcar y la calle Lorenzo Suarez de Figueroa. De este modo se mejorará la conexión con ese sector de la planta urbana.
El edificio de la escuela ProA con especialidad en biotecnología, la pavimentación de avenida Antártida Argentina, y la red de cloacas en cuatro barrios quedaron habilitadas por el Jefe de Estado provincial.