UNVM: la Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad se realizará el 29 de mayo

Región Sustentable29 de abril de 2025 Por Redacción
En esta edición se abordará la temática de la producción e innovación sustentable, las tendencias ambientales y energéticas, desafíos de la alimentación y aportes en torno al concepto “Una salud”.
REGION OBJETIVO FOTO UNVM Uni_30_Campus
En el Campus de la UNVM se realizará la cuarta edición de JoNAS, a fines de mayo.Foto: Archivo.

La cuarta edición de la Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad (JoNAS) se realizará el próximo 29 de mayo. El evento es organizado por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM y convocará a especialistas académicos y profesionales del sector productivo a debatir junto a la comunidad universitaria y público interesado. 

Año de por medio, el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) trabaja de manera organizada para encontrarse en un mega evento que reúne a todos los actores de las distintas propuestas de grado y posgrado que se dictan en el Campus y en las sedes de Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco. El objetivo es propiciar el diálogo entre cada uno de ellos y sumar la participación del sector productivo y de especialistas convocados a disertar en ese marco.

Es en ese sentido que, el próximo 29 de mayo, se realizará la cuarta edición de la JoNAS, que contará con dos conferencias plenarias que serán transversales a toda la jornada. Además, de manera simultánea, se dispondrán salas donde habrá disertaciones en torno a ejes temáticos vinculados a la producción e innovación sustentable, las tendencias ambientales y energéticas, desafíos de la alimentación y aportes en torno al concepto ‘Una salud’.

Según adelantaron desde el Comité Científico, la primera plenaria se concretará a partir de las 9 y estará a cargo del ingeniero, Diego Quiroga, director nacional de Protección Vegetal en SENASA, quien disertará sobre ‘La sanidad vegetal en el marco de Una Salud’.

La segunda conferencia transversal al evento se desarrollará durante las primeras horas de la tarde, luego del acto inaugural a cargo de las máximas autoridades de la UNVM, y convocará a los asistentes a dialogar en torno a “Proteínas alimentarias: más allá del aporte nutricional”. Esta disertación estará a cargo de la doctora, María Cristina Añón, investigadora del Conicet y docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En esta edición en particular también se incluirá un espacio de intercambio pensado en formato “panel” para debatir en torno a emergencia climática y los aportes que se realizan en ese sentido desde sector público y privado agroalimentario.

A su vez, habrá un sector de pósteres en formato digital para la divulgación científica, y un espacio de promoción del cuidado de la visión, a cargo de la Licenciatura en Óptica y Contactología.

“Este espacio de encuentro de Básicas se volvió ya una tradición para nuestro Instituto. Además de la comunidad de Villa María, también van a viajar estudiantes y profes de Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba, porque la idea justamente es encontrarnos y compartir nuestros proyectos, sumando la posibilidad de escuchar las disertaciones de académicos externos a la UNVM”, comentó al respecto la decana, Carolina Morgante, y añadió: “Este año el lema de la JoNAS es ‘Ciencia e innovación para Una Salud’, que es un tema muy relevante en la agenda actual, por eso es una actividad que abrimos a toda la sociedad para que quien lo desee pueda inscribirse, participar y recibir su correspondiente certificado emitido por la Universidad y que respalda su actualización en este tema”.

Link de inscripción: https://forms.gle/5igDabvXt62df66P8 

Link con el programa completo: https://basicas.unvm.edu.ar/jonasunvm/#toggle-id-1 

Te puede interesar