San Francisco: la Guardia Local de Prevención y Convivencia ya cuenta con armas menos letales

General13 de mayo de 2025 Por Redacción
La Guardia Local de Prevención y Convivencia de San Francisco recibió armas de letalidad reducida y chalecos antibalas en el marco del programa de la Provincia para la seguridad y convivencia ciudadana.
REGION OBJETIVO FOTO SAN FRANCISCO ARMAS GUARDIA LOCAL
La Provincia entregó chalecos antibalas y armas menos letales a la Guardia Local de San Francisco.Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

Se llevó a cabo la firma de un convenio por el cual se efectivizó la entrega del nuevo equipamiento a la Guardia Local de Prevención y Convivencia de San Francisco. El acuerdo fue suscripto por el intendente municipal, Damián Bernarte, y el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad de Córdoba, José Gualdoni.

Este nuevo equipamiento forma parte de una política de seguridad que busca integrar a los gobiernos municipales en tareas de prevención, control y asistencia comunitaria, en coordinación con la Policía de Córdoba. San Francisco es la tercera ciudad de la provincia en incorporar este tipo de armamento, utilizado únicamente con fines preventivos y disuasivos, tal como lo establece la Ley Provincial N.º 10.954.

Actualmente, el Departamento San Justo cuenta con 20 guardias locales operativas y otras 13 en proceso de conformación. San Francisco fue elegida como ciudad estratégica dentro del plan provincial, no solo por su infraestructura sino también por su experiencia acumulada en la gestión de seguridad urbana.

El intendente Bernarte remarcó que la Guardia Local tiene un rol activo no sólo en prevención del delito sino también en situaciones de emergencia, accidentes de tránsito, siniestros y conflictos sociales. "Nuestra Guardia Local de Prevención viene generando buenas noticias todos los días, y hay una alta valoración en la comunidad por el trabajo que desempeña", afirmó.

A su vez, José Gualdoni destacó el resultado alcanzado en San Francisco como modelo aplicado en la provincia: “Córdoba es un ejemplo, más de 310 municipios han adherido a la ley, y San Francisco es parte de ese ejemplo. Ustedes interpretaron rápidamente el espíritu de la norma incluso antes de que se sancionara”.

Acto seguido el funcionario provincial resaltó la elección de San Francisco como ciudad estratégica para la implementación del programa y mencionó avances como el Sistema Ojos en Alerta y la existencia de un centro de monitoreo unificado, ejemplos que “deberían ser visitados por otros municipios para replicar buenas prácticas”.

 

 

 

 

Te puede interesar