La realización de la obra permitirá evitar el tránsito de vehículos de gran porte por la travesía urbana. Vialidad Provincial la licitó, contemplando un presupuesto de más de 10.380 millones de pesos.
La esperada obra vial, que favorece directamente a 5 barrios, contempla además la instalación de arbolado, la realización de una rotonda para mejorar la circulación vehicular, desagües y cordón cuneta.
Así lo anunció el gobernador, Martín Llaryora, en un acto realizado en la localidad cabecera del Departamento General San Martín. La inversión provincial será superior a los 14 mil millones de pesos.
Se trabaja en los sectores que fueron afectados por los incendios y donde existen los mayores riesgos de derrumbe. El primer tramo está en su etapa final. La inversión de la Provincia alcanza los 9 millones de dólares.
Dos empresas compiten por realizar la obra vial se comprende 20 km. Actualmente se está rehabilitando el tramo La Higuera – Tres Árboles, y pavimentando el camino S-400 desde La Higuera a Rumi Huasi.
Se licitó el tramo Inriville RP 12 (Norte) RP 12 (Sur) – Los Surgentes – KM 253 hacia Cruz Alta. Actualmente están en ejecución: zona urbana de Inriville, Tancacha - Río Tercero y entre Ordoñez y la RP 3.
Se trata de los segmentos Ordoñez – Idiazábal y Ticino – Pasco. Ahora se ejecutan los tramos entre Ordoñez y la RP3; y la travesía urbana de Inriville. Las obras entre Río Tercero – Tancacha ya están finalizadas.
Entre ellas se encuentran la pavimentación de la RP S-393, en el tramo Luque – Capilla del Carmen y la Autopista RN 19 y de la RP s-390, entre Calchín Oeste y la RP 10, y el acceso a la localidad de Impira.
La inversión en toda la traza por parte del Gobierno de Córdoba supera los 300 millones de dólares. Este lunes se abrieron los sobres de dos nuevos tramos para totalizar los 42 kilómetros de extensión.
La obra se ubicará en el acceso a la localidad del departamento Unión. La estructura reemplazará al actual puente metálico, que se utilizará como pasarela peatonal. La inversión será de 1.958 millones de pesos.
Después de la paralización de las obras dispuesta por el Gobierno nacional, por iniciativa de la Provincia se reactivaron los trabajos en la Autovía Río Cuarto - Holmberg. La obra tiene un avance del 75%.
En Rio Cuarto, el gobernador Martin Llaryora presidió la rúbrica para llevar a cabo la segunda etapa de la importante obra vial. Los trabajos demandarán una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
Los intendentes de Villa María y Villa Nueva recorrieron junto al director Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, la obra de del arco sudeste de la Circunvalación Villa María – Villa Nueva para supervisar su avance.
Sobre el fin de la semana pasada autoridades municipales llevaron a cabo reuniones con autoridades de Vialidad Provincial y ERSEP, relacionadas con la concreción de varias obras importantes para la ciudad.
El municipio y la Provincia habilitaron totalmente al tránsito la duplicación de la calzada de la Ruta Provincial 30, en el oeste de la ciudad. Las acciones consistieron en la intervención de 900 metros del trazado.
Se firmó el convenio para el inicio de la primera etapa de la Circunvalación. Los trabajos se realizarán sobre la Ruta Nacional A005 con una extensión de 1.945 metros. Unos 17 mil vehículos transitan por día.
La obra sobre el viejo trazado de Ruta S-271 demandó una inversión provincial de 187 millones de pesos. El gobernador anunció además que en diciembre quedará inaugurado el primer tramo de la autovía Punilla.
La Provincia invirtió $1.400 millones en este trayecto de 16 kilómetros. La obra se hizo por contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único, que ya asfaltó 315 kilómetros en la provincia.
Son 17 kilómetros pavimentados que unirán Tránsito, el paraje La Quemada y Los Quebrachitos. Esta obra fue ejecutada a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el Consorcio Caminero Único.
Son 8.300 metros de ruta desde la Variante Río de Los Sauces hacia el norte, hasta el Arroyo Toledo, camino a Las Caleras. El monto de inversión que realizó el Estado provincial fue de 2.000 millones de pesos.
En un acto realizado en el Centro Cívico de la Capital Alterna de la Provincia, el gobernador Schiaretti anunció el llamado a licitación para la primera etapa de la autovía que circunvalará la ciudad.
La Provincia invirtió 5.809 millones de pesos para completar 23 kilómetros de pavimento y la construcción de un puente. La obra vincula La Para con Arroyito y la Ruta Provincial 17 con la Nacional 19.
Los trabajos se desarrollaron junto a las entidades del campo, a través del Consorcio Caminero Único. El pavimento se extiende en una longitud de 2.350 metros. Demandó una inversión de 175 millones de pesos.
La obra comprende el tramo entre Alpa Corral y Río de los Sauces de la Ruta Provincial 23, y optimiza el tránsito de la producción agropecuaria, contribuye al desarrollo económico y a la actividad turística.