Villa María: el CEMDI incorporó elementos y maquinarias para talleres productivos

La actividad tuvo lugar en la sede de la entidad ubicada en el Parque Pereira y Domínguez y contó con la presencia de la secretaría de Educación, Adela Guirardelli; la subdirectora del CEMDI, Gabriela Isern; alumnos, docentes y directivos de la institución. Allí, se presentaron las maquinarias que se suman a los talleres de elaboración de alimentos, diseño gráfico y empaquetado.
Cabe destacar que los elementos suministrados fueron adquiridos con dinero proveniente del estacionamiento medido y recursos propios generados a partir de ventas de los distintos talleres.
Los elementos adquiridos son: licuadora comercial con sistema de vacío; brazo mixer, batidor y juguera (tamaño industrial); impresora para sublimación; máquina perforadora, anilladora y espiraladora; horno deshidratador eléctrico; máquina para cortar papas; máquina selladora y envasadora en vacío; máquina trituradora de verduras; temporizador para cocina; termómetro digital; mandolina; tijeras; máquina laminadora y plastificadora para tapas de agendas; cortantes circulares; entre otros.
Sobre la propuesta, Eduardo Accastello dijo: “Este espacio refleja cómo entendemos la política pública: articulando inclusión, formación y desarrollo local. Esta inversión fue posible gracias al aporte de toda la comunidad, a través del estacionamiento medido y de la producción realizada en los propios talleres”.
A su tiempo, Adela Guirardelli, destacó: “Cada una de estas iniciativas refleja el compromiso por generar oportunidades de expresión, formación y trabajo digno para personas con discapacidad, en un entorno que valora sus saberes y promueve su participación activa”.
El CEMDI es un espacio de formación, aprendizaje y desarrollo personal donde las personas con discapacidad participan de talleres, que no solo promueven la adquisición de herramientas técnicas, sino también habilidades que fortalecen su autonomía y su inclusión en la vida social y comunitaria.
A través de propuestas que combinan producción, acompañamiento profesional y trabajo en equipo, se enseñan aspectos clave como el cumplimiento de horarios, el respeto por los otros, la responsabilidad, la capacidad de seguir instrucciones, el manejo de la frustración ante errores y la disposición a mejorar.