La Para: este fin de semana se realiza la Fiesta Nacional del Reciclado

Región Sustentable04 de diciembre de 2024 Por Redacción
Combinando una atrayente grilla artística y actividades que apuntan a la educación y la promoción del cuidado del ambiente, este fin de semana La Para será sede de la Fiesta Nacional del Reciclado.
REGION OBJETIVO FOTO LA PARA FACE MUNI 1
La Para será sede de la Fiesta Nacional del Reciclado y el Primer Foro de Capacitación y Networking.Foto: Facebook Municipalidad de La Para,

La localidad de La Para, ubicada en el Departamento Río Primero, sobre la costa suroeste de la Laguna Mar Chiquita, será escenario de un evento de creciente relevancia. Caracterizada por  una política ambiental consolidada en el tiempo, La Para presentará en el próximo fin de semana la Fiesta Nacional del Reciclado.

REGION OBJETIVO FOTO LA PARA LA PARA RECICLA 1 Foto: Facebook Municipalidad de La Para,

El evento denominado “La Para Recicla” contará este año con el Primer Foro de Capacitación y Networking. Esto se complementará con la fiesta popular en la que actuarán destacados artistas.

Con el objetivo de poner en evidencia las acciones destinadas al cuidado del ambiente y la gestión adecuada de los residuos, la sostenibilidad, y la economía local, se desarrollarán dos jornadas con paneles en los que participarán destacados especialistas. Esto será los días viernes y sábado, en el Auditorio Municipal “Yolanda Ortíz”, con entrada libre y gratuita.

REGION OBJETIVO FOTO LA PARA LA PARA RECICLA 2 Foto: Facebook Municipalidad de La Para,

Además habrá actividades institucionales enmarcadas en el desarrollo de una gestión municipal orientada al cuidado del ambiente y la sostenibilidad. También habrá una exposición con empresas orientadas a la sustentabilidad, talleres de educación ambiental y una feria de productos artesanales y reciclados.

REGION OBJETIVO FOTO LA PARA LA PARA RECICLA 3 Foto: Facebook Municipalidad de La Para,

En el plano artístico, la fiesta contará con el siguiente programa:

Viernes 6 de diciembre:

Paquito Ocaño y artistas locales y regionales.

Sábado 7 de diciembre:

Sergio Galleguillo y artistas locales.

Domingo 8 de diciembre:

Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos.

Entradas

Viernes y sábado: $5.000 cada noche.

Domingo: $10.000.

Abono por las tres noches: $12.000.

 

 

Te puede interesar