El Festival Otoño Polifónico de Río Cuarto fue catalogado como evento sostenible luego de la firma de un convenio entre el municipio y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba.
Combinando una atrayente grilla artística y actividades que apuntan a la educación y la promoción del cuidado del ambiente, este fin de semana La Para será sede de la Fiesta Nacional del Reciclado.
Alumnos de diez establecimientos educativos de la ciudad participaron de una jornada de capacitación sobre economía circular, impulsada por el municipio y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
Se realizaron actividades de concientización y reforestación en la escuela secundaria de formación en automatización industrial y robótica, apuntando a involucrar a los alumnos en acciones ambientales.
En el marco de las políticas dirigidas al cuidado del ambiente, el municipio realizó un nuevo retiro de material plástico. De esta manera se superó el millón de botellas recuperadas para el reciclaje.
La Municipalidad de Alta Gracia realiza visitas a escuelas de la ciudad para promover la participación en el “Proyecto Eco-Regla”, que apunta a incentivar conductas para el cuidado del medio ambiente.
Como parte de las acciones que permiten avanzar hacia la consolidación de un Estado más sustentable, el municipio villamariense llevó a cabo una campaña de promoción ambiental en el barrio Lamadrid.
La Municipalidad de Bell Ville lleva a cabo el programa EcoAcción, dirigido a la educación ambiental de los alumnos de escuelas de la ciudad. En ese marco se desarrollan visitas al Vivero Municipal.
La Municipalidad de Mina Clavero impulsa el desarrollo de huertas en los espacios de las Salas Cuna. El objetivo es acercar a los niños al cuidado del medio ambiente complementando su desarrollo cognitivo.
Este jueves se realizó una nueva jornada de EcoCanje con una gran participación de vecinos de la ciudad. La actividad forma parte de la Campaña VCP Recicla que concientiza sobre la disposición de residuos.
Establecimientos educativos de la ciudad y la región recorren el Centro Ambiental Modelo, para conocer las tareas que se desarrollan en materia de separación de residuos y disposición final de los elementos.
El miércoles 1 de marzo se realizó la presentación de obras en el Aula Ambiental de Villa Carlos Paz y se dio apertura a las visitas guiadas y la presentación de las actividades de educación ambiental.