Cruz del Eje: comenzó la construcción de la sede de la Universidad Provincial

En Cruz del Eje, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, supervisó el inicio de la construcción del edificio de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba. Se trata de una obra cuya inversión es de 5.767 millones de pesos y tiene como propósito mejorar el acceso a la educación superior gratuita para todos los habitantes del Departamento Cruz del Eje y otras localidades del norte provincial.
“Acercando la universidad, acercamos el desarrollo. Se abre una nueva etapa. Tenemos la decisión política de equiparar y dar condiciones de progreso a todas las regiones de Córdoba. Y esa es una decisión que va a marcar mi gobierno”, aseguró Llaryora.
El gobernador valoró luego la llegada de la educación superior y señaló que “esta Universidad conforma un polo educativo que va a cambiar la realidad de todo el departamento y la región, con la posibilidad que vengan a estudiar hermanos de otras provincias”.
El proyecto prevé la construcción de un edificio propio con equipamiento tecnológico de última generación y características de infraestructura óptimas para su desarrollo. De esta forma el Instituto de Educación Superior Arturo Capdevilla, pasará ahora a brindar educación superior.
Estará emplazado en avenida Eva Perón y Ramón de Moyano, contando con 7.000 metros cuadrados, con una superficie cubierta interior de 2.515 metros cuadrados en dos plantas. El espacio dispondrá con Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, Gabinete Informático, Sala de Reuniones, Lactario, Biblioteca y Centro de Estudiantes.
La infraestructura universitaria contempla un diseño sustentable a través de la instalación de iluminación exterior Led con paneles solares; superficies vidriadas con DVH y certificado de energía renovable; paneles fotovoltaicos; y reservorio de aguas grises y de lluvia para su reutilización. Además, tendrá accesibilidad para personas con movilidad reducida y señalética accesible.
A su turno, el intendente de Cruz del Eje, Renato Raschetti, rescató la creación de la sede local de la UPC. Y aseguró: “Acompañamos los procesos de transformación que pretende el Gobierno, que acá no hay cuestiones ni ideológicas ni políticas. En este caso tenemos que estar todos unidos”.
Por su parte, la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, enfatizó que la llegada de la educación superior al norte provincial “da cuenta que en Córdoba tenemos un Estado eficiente que ofrece respuestas con celeridad a los objetivos propuestos y está presente creando posibilidades”.
Cabe destacar que la construcción está prevista de manera estratégica en un sector colindante con otras instituciones educativas: Escuela Proa, IPET 104, IPET 253, Escuela Normal Superior República de Perú y Escuela Especial Arturo Ilia, conformando así un Polo tecnológico y productivo de suma trascendencia para el norte de la provincia de Córdoba.
La presencia de la UPC, en articulación mancomunada con actores locales, fomentará el desarrollo productivo, educativo y cultural del Departamento Cruz del Eje y la región del noroeste provincial, posibilitando llevar a esa ciudad propuestas académicas de jerarquía en educación superior.
Entre las principales novedades, la Tecnicatura en Enfermería se transformará en una Licenciatura, una demanda histórica de la región que fortalecerá la formación profesional en el área de salud.
Asimismo, se desarrollarán nuevas carreras universitarias alineadas con las necesidades productivas locales, permitiendo que los jóvenes puedan acceder a educación superior sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Este enfoque busca potenciar el desarrollo académico, tecnológico y productivo en el norte cordobés, consolidando a la UPC como un motor de crecimiento regional.