La obra, realizada con fondos provinciales correspondientes al FOCOM, registra un 40% de avance en su ejecución. El proyecto apunta a intervenir sobre 15 cuadras de la zona oeste de la ciudad de La Carlota.
La escuela para 360 alumnos tendrá orientación en biotecnología. La superficie cubierta del edificio será de 2.575 metros cuadrados, distribuidos en seis aulas y tres talleres, un laboratorio y un invernadero.
El edificio tiene capacidad para 360 alumnos, y tendrá orientación en Biotecnología. Tiene una superficie cubierta de 2575 metros y su construcción demanda una inversión que supera los $4.000 millones.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, otorgó al municipio de Reducción $120 millones para la ampliar la red de gas natural. Además, se entregó a La Carlota 100 millones de pesos para obras de cordón cuneta.
Los predios de Idiazábal, Ausonia y La Carlota recibieron Aportes No Reembolsables (ANR) para obras de infraestructura vial e hidráulica. Con esta medida se busca el crecimiento industrial y la generación de empleo.
UNICEF y siete municipios cordobeses suscribieron un acuerdo con el objetivo de trabajar en conjunto para promover los derechos de niños y adolescentes en esas comunidades a través del programa MUNA.
El ministro de Agricultura y Ganadería entregó un vehículo a la Patrulla Rural en La Carlota. También otorgó aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a 22 productores de Huanchilla.
En su gira por el interior de la provincia, el vicegobernador Manuel Calvo estuvo en Alejandro Roca y en La Carlota, donde se construyen una obra vial y el edificio de la Escuela ProA, respectivamente.
El ex secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, participó con autoridades locales de la inauguración de obras financiadas y ejecutadas por el Estado nacional en La Carlota y Santa Eufemia.