La Provincia licitó la pavimentación de la ruta que une Colonia Caroya y Tinoco

General01 de agosto de 2025 Por Redacción
La obra cuenta con presupuesto oficial de más de 15.000 millones de pesos. Contempla el asfaltado hasta la localidad de Santa Rosa de Río Primero. Los trabajos se iniciarán con la pavimentación de 10,1 km.
REGION OBJETIVO FOTO CAROYA TICINO PAVIMENTO LICITACION
La Provincia pavimentará el camino que une Colonia Caroya con Ticino.Foto: prensa.cba.gov.ar

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la pavimentación de la Ruta Provincial S-433, desde Colonia Caroya hacia Tinoco, con una longitud de 10,1 kilómetros y un presupuesto oficial que asciende a 15.002.819.932 pesos.

En la localidad de Tinoco cruza la RP S-425 y continúa hacia el este con un trazado mayormente recto, atravesando los parajes rurales de Rangel y Tala Norte, hasta finalizar en Santa Rosa de Río Primero, donde se conecta con la RP 10.

Esta primera etapa contempla la pavimentación del tramo que comienza en la intersección con la RP A-174, cruza el río Carnero y bordea por el sur a la localidad de Tinoco.

La zona se caracteriza por ser un paisaje llano, con pendientes suaves, dedicado principalmente a actividades agrícolas y ganaderas.

La ejecución de esta obra contribuirá significativamente al desarrollo social y comercial de la zona, además de mejorar los tiempos de transporte y proporcionar mayor seguridad a los usuarios de la vía.

Actualmente, la ruta es de superficie enripiada y geometría irregular, presenta problemas de transitabilidad y seguridad; y no cuenta con una infraestructura adecuada en el cruce con la RP A-174 al inicio de la traza.

Por otra parte, el cruce del rio Carnero a través de una batería de alcantarillas es un punto crítico donde ha habido históricamente desbordes e inundación de zonas circundantes.

Los trabajos viales contemplan la construcción de una rotonda de hormigón de tres ramas con canteros centrales e isletas separadoras en la Intersección con RP A-174.

La traza del proyecto sigue en general el camino existente y se rectifican curvas para mayor seguridad. La calzada tendrá un ancho de 7,30 m y banquinas sin pavimentar de 3 m.

En el tramo rural el diseño geométrico es compatible con las características del terreno; mientras que en el tramo urbano de Tinoco se proyecta pavimentar el camino existente.

 

Te puede interesar