La iniciativa forma parte del Programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales.
El establecimiento cuenta con niveles educativos primario y secundario. La intervención se enmarca dentro de las iniciativas FoDeMEEP y Plan de Igualdad Territorial, impulsadas por el Gobierno de Córdoba.
El municipio firmó su incorporación al programa que busca fortalecer el trabajo articulado entre la comunidad educativa y el gobierno local. El programa provincial consolida una red territorial de cooperación educativa.
El intendente Francioni firmó el convenio de incorporación al Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial. Ya son 400 localidades las que formalizaron el ingreso al programa del Ministerio de Educación.
Este lunes se desarrolló el acto de habilitación del edificio escolar. El inmueble alberga a 180 alumnos y está equipado con tecnología de última generación. En la obra se invirtieron 3.970.038.198 pesos.
El edificio del Instituto Provincial de Educación Técnica N° 50 Emilio F. Olmos será ampliado con 3 nuevas aulas-taller y una nueva dirección. El anuncio se hizo en el marco del 90º aniversario del colegio.
En Mina Clavero se firmó la transferencia universitaria del Instituto Técnico Superior Mina Clavero y el Instituto Superior Carlos Carena, a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
Intendentes y jefes comunales de 131 localidades se capacitaron en la Plataforma Digital Fodemeep. Esta herramienta garantiza agilidad y transparencia en el manejo de los recursos para el mantenimiento de escuelas.
El Ministerio de Educación y el municipio impulsan obras que beneficiarán a cientos de estudiantes y docentes. Se construirán 4 nuevas aulas en el IPEM N° 436, con una inversión que supera los $221 millones.
El Gobierno de Córdoba entregó a 28 municipios aportes por más de $70 millones. Se trata de la primera entrega de la iniciativa que busca fortalecer la gestión educativa local y mejorar las trayectorias escolares.
Con 29 estudiantes en los niveles inicial, primario y secundario, las comunidades educativas del Champaquí y Pampa de Achala iniciaron un nuevo año escolar. El acto protocolar se realizó de manera híbrida.
El Gobierno de la Provincia lleva adelante un plan estratégico de obras en municipios y comunas, orientado a garantizar el acceso al servicio en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades.
La comunidad educativa celebró la apertura de un nuevo espacio en el Jardín de Infantes Domingo Faustino Sarmiento. La iniciativa amplía las oportunidades de acceso a la educación inicial de calidad en la región.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó el acto donde 22 municipios recibieron los fondos para ejecutar obras en escuelas de sus comunidades, alcanzando así un total de 100 instituciones.
Autoridades municipales, docentes, y directivos de escuelas secundarias abordaron temas del Plan Educativo 2024–2027 como el fortalecimiento de la alfabetización y acompañamiento en trayectorias de secundaria.
El anuncio, realizado por el intendente Accastello durante la celebración de los 14 años del Comedor Caritas Felices, beneficiará a jóvenes de 14 a 17 años que desde agosto podrán completar su formación.
El Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales lleva más de 26.792 millones de pesos transferidos a los municipios durante los 18 meses de la actual gestión.
La Universidad Nacional de Villa María celebró el 30° aniversario de su creación, llegando a contar con más de 12.000 estudiantes activos que se forman en distintas áreas del conocimiento y la ciencia.
El Gobierno de Córdoba invertirá en la construcción de infraestructura escolar en distintos establecimientos educativos, a través del acuerdo entre los Ministerios de Gobierno y Educación y los municipios.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, recorre las escuelas de la provincia. En Devoto y La Francia relevó avances, proyectos y necesidades de cada comunidad educativa, en un trabajo articulado con los municipios.
La institución, especializada en programación, podrá brindar también educación terciaria a través de un acuerdo con el Politécnico. La inversión que realizó la Provincia fue cercana a los 4.120 millones de pesos.
El Gobierno de Córdoba inauguró una sala de 3 años en Las Tapias. El 70% de los niños de esta edad ya están escolarizados. La cifra representa un crecimiento superior al 10%, respecto al ciclo lectivo 2023.
Con recursos del Fodemeep se realizan obras durante el verano, ante el inminente inicio del ciclo lectivo. Desde diciembre de 2023, se giraron a municipios y comunas cerca de 20.000 millones de pesos.
Se trata de una iniciativa que fomenta el desarrollo académico y productivo de la región del norte de Córdoba. Ahora la localidad del norte provincial cuenta con una sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).