La obra demandará una inversión provincial que superará los 1.100 millones de pesos. Se trata de la segunda etapa de los trabajos que incluyen la construcción de una nueva cisterna y una perforación.
El canal de saneamiento y sistematización de la cuenca oeste presenta un avance del 55 por ciento. La obra permitirá ordenar el drenaje de la región minimizando los anegamientos que afectan a la producción agrícola.
La obra se desarrollará en el sector de El Tajamar. Con un presupuesto oficial que supera los 320 millones de pesos, la obra beneficiará a 1.000 habitantes. En la licitación se presentaron siete oferentes.
El proyecto permitirá el saneamiento de la cuenca sur de Oncativo a fin de reducir el impacto de las precipitaciones en áreas productivas e infraestructura vial del sector.Los trabajos registran un avance del 72 %.
Se realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra de protección de márgenes del río Ctalamochita y defensa costera. Se incluyen mejoras hídricas y la reconversión del puente caído en miradores.
El Acueducto Pichanas – El Chacho proveerá del servicio a este poblado del Departamento Minas. Recientemente se licitó la obra para realizar los trabajos, donde se presentaron las ofertas de 10 empresas .
En Ucacha se realizó la apertura de sobres de la licitación de obra. Para realizar los trabajos se presentaron cinco oferentes. La obra busca recuperar el sistema de contención dañado por fuertes lluvias.
Con una inversión de 1.500 millones de pesos, está en marcha la licitación para la realización de obras de cloacas que beneficiarán a vecinos del sector de Banda Norte y la localidad de Las Higueras.
La obra de captación y distribución de agua beneficia a los vecinos de la zona de Canteras El Sauce. El presupuesto supera los 470 millones de pesos. Se presentaron 5 oferentes para ejecutar los trabajos.
La obra optimizará el drenaje de excedentes pluviales en una cuenca rural de unas 2.000 hectáreas. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 1.000 millones de pesos. Hubo cuatro oferentes.
La obra tiene como objetivo optimizar el sistema de conducción existente, mejorando el escurrimiento de excedentes hídricos. El presupuesto supera los 3.600 millones de pesos. Se presentaron 4 oferentes.
La inversión conjunta entre la Provincia y el municipio de Río Cuarto supera los 30 millones de dólares en obras de saneamiento cloacal. Más de 1.300 vecinos de la Capital Alterna podrán conectarse al servicio.
Equipos técnicos de la Municipalidad de San Francisco y de la Secretaría de Recursos Hídricos de Córdoba desarrollan acciones para optimizar el funcionamiento de los canales de desagües del sur de la ciudad.