Oncativo: construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales

General22 de agosto de 2025 Por Redacción
El proyecto permitirá el saneamiento de la cuenca sur de Oncativo a fin de reducir el impacto de las precipitaciones en áreas productivas e infraestructura vial del sector.Los trabajos registran un avance del 72 %.
REGION OBJETIVO FOTO ONCATIVO CUENCA SUR CANAL
La obra hídrica tiene un avance del 72% en su ejecución.Foto: prensa.cba.gov.ar

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la ejecución de la obra de sistematización de la cuenca sur de Oncativo hacia el Arroyo Las Junturas.

La intervención, que cuenta con un avance del 72 %, tiene como objetivo la sistematización de la cuenca, a los efectos de garantizar un escurrimiento ordenado de los excedentes hídricos y de esta manera aminorar las afectaciones por anegamientos de áreas productivas, caminos y rutas en la zona rural ubicada al sur y este de la localidad de Oncativo, en el Departamento Río Segundo.

El proyecto contempla la construcción de un canal de saneamiento que permitirá controlar y regular la magnitud de los caudales que drenan hacia la cuenca baja.

Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló, recorrió el sector donde se ejecutan los trabajos y supervisó los avances de la obra.

“La importancia de esta obra radica en la posibilidad de lograr un manejo ordenado de los excedentes pluviales que se generan en la cuenca, controlando la magnitud de los caudales y garantizando la transitabilidad a través de los caminos públicos de la red vial de esta importante cuenca productiva del centro de nuestra Provincia”, señaló Castelló.

La obra incluye excavaciones y la colocación de alcantarillas de tubos premoldeados de hormigón armado. Se construirán estructuras de hormigón in situ y se realizarán obras de disipación con gaviones y colchonetas de piedra embolsada.

Además, se ejecutará un nuevo cruce en la Ruta Provincial S353 y se llevarán a cabo obras de protección de interferencias existentes.

Con esta obra, se busca mitigar el impacto de las lluvias intensas en la cuenca, permitiendo un manejo ordenado de los escurrimientos, reduciendo así los tiempos de anegamiento y mejorando las condiciones de la producción agropecuaria y la infraestructura vial rural.

 

Te puede interesar