Villa María: intendentes firmaron acuerdo para “un futuro federal, sostenible e inclusivo”

General29 de julio de 2025 Por Redacción
Los titulares de los Departamento Ejecutivos  de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Alta Gracia, Oncativo y Almafuerte firmaron la Declaración de Intendentes, en la sede del gobierno municipal de Villa María.
REGION OBJETIVO FOTO VILLA MARIA INTENDENTES FUTURO
Inrndentes de 7 ciudades firmaron un acuerdo de profundo contenido político.Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

Este martes se realizó en la ciudad de Villa María una reunión en la que participaron los intendentes Daniel Passerini, de Córdoba; Guillermo De Rivas, de Río Cuarto; Damián Bernarte, de San Francisco; Marcos Torres Lima, de Alta Gracia; Rubén Dagum, de Almafuerte; Nicolás Filoni, de Oncativo; y el anfitrión, Eduardo Accastello, de Villa María.

En el encuentro se compartieron experiencias sobre la gestión y se acordaron las bases de una declaración en la que se sienta posición política frente a la actual coyuntura política e institucional del país, apuntando a “un futuro federal, sostenible e inclusivo”. 

En ese contexto se propone el respaldo a reclamos de las comunidades, el apoyo a la Región Centro, el impulso a la articulación público-privada y la creación de una Agenda Federal de Municipios.

El acuerdo firmado por los intendentes expresa la voluntad de:

• Escuchar y acompañar a las comunidades locales con respuestas concretas ante las necesidades urgentes.

• Respaldar a los Gobernadores de la Región Centro con una mirada federal y solidaria, protegiendo la producción, el desarrollo y el trabajo.

• Intercambiar experiencias de gestión y políticas públicas exitosas que puedan replicarse en cada ciudad.

• Impulsar la articulación público-privada y la economía local, con apoyo a pymes, emprendedores y trabajadores independientes.

• Promover un desarrollo humano y sostenible, centrado en la dignidad de las personas.

• Crear una Agenda Federal de Municipios con propuestas concretas en seguridad vial, salud, seguridad alimentaria, cuidado ambiental, educación y participación juvenil.

 

Te puede interesar