El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió en el Centro Cívico a las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, que representa a más de 150 mandatarios de localidades cordobesas.
En Almafuerte se está llevando a cabo la construcción de la primera etapa de las cloacas. La obra de saneamiento significa un importante avance para la localidad ubicada en el Departamento Tercero Arriba.
El proyecto beneficiará a 16 mil habitantes de la ciudad de Almafuerte, en el Departamento Tercero Arriba. El presupuesto oficial supera los 4 mil millones de pesos y genera 40 puestos de trabajo en la localidad.
Se puso en funciones a 15 nuevos agentes formados y equipados, 7 en Almafuerte y 8 en Berrotarán, y se entregaron móviles que suman capacidad de respuesta en la prevención del delito y la violencia.
En el marco de un evento dirigido a profesionales de la consultoría política y de la comunicación el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas disertó sobre el modelo de gestión participativa.
Funcionarios y agentes públicos de 19 localidades comenzaron el primer curso del año del Instituto Provincial de Capacitación Municipal, una herramienta formativa que ofrece el Gobierno de Córdoba.
La ciudad de Almafuerte tendrá su red de desagües cloacales. En tal sentido, el gobernador de Córdoba firmó el convenio para la ejecución de la primera etapa, con una inversión de 3.000 millones de pesos.
El actual intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, venció con amplitud en la elección de autoridades municipales desarrollada durante este domingo en la localidad ubicada en el departamento Tercero Arriba.
La ciudad de Almafuerte, ubicada en el departamento de Tercero Arriba, celebra sus elecciones para renovar sus autoridades municipales, con cerca de 12.000 ciudadanos habilitados para concurrir a las urnas.
Se iluminó la traza de la Ruta Provincial 6, a lo largo de 9 kilómetros. Incluyó la instalación de 195 columnas de altura libre y 53 columnas de doble brazo. La inversión ascendió a 190 millones de pesos.
La obra que mejora la conectividad con el dique Piedras Moras fue ejecutada por la Municipalidad con al aporte del financiamiento por parte de la Provincia, que fue cercano a los 80 millones de pesos.
La importante obra vial registra a este momento un avance del 60%. Los trabajos son ejecutados por la Municipalidad, con financiación de la Provincia. La inversión asciende a cerca de 80 millones de pesos.