San Francisco: lanzaron el Programa Tribuna Segura en el Departamento San Justo

El presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Co. Se.De. Pro), Marcelo Frossasco, encabezó la presentación del Programa Tribuna Segura para el Departamento San Justo. Además de la presentación de este programa, creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en 2018 se llevó a cabo la entrega de equipos de control para operar con el Programa Tribuna Segura en distintos escenarios que puedan presentarse en todo el Departamento San Justo.
El funcionario provincial aseguró que “el Programa Tribuna Segura es una hermosa herramienta creada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, pero implementado en Córdoba por el Co.Se.De.Pro y el Ministerio de Seguridad de la provincia. Nosotros tenemos Tribuna Segura en Córdoba capital y en Rio Cuarto, y hemos decidido traer esta herramienta que les permite a los dirigentes deportivos abocarse a lo que es su tarea, la vida institucional del club y dejar el tema de la violencia para, en este caso, el estado quien tiene la potestad de brindar la seguridad pública”.
San Francisco es la primera de las 8 delegaciones que se pondrán en marcha en toda la provincia, con esta herramienta “que tiene además un sentido amplio de lo que es seguridad, y que se podrá utilizar en eventos deportivos, en los estadios, en rutas para delegaciones deportivas que entren o salgan de Córdoba y además es muy importante por el sistema que tienen, en eventos masivos no deportivos, ya que cuenta con una base de datos a nivel nacional y provincial para que en caso de que alguien venga de otra provincia podremos saber si tiene una admisión o un pedido de captura con este sistema de alta tecnología”, dijo el presidente.
Frossasco explicó además que el Co.Se.De.Pro “regula no solo eventos futbolísticos, sino que regula toda las actividades deportivas de competencias en los 427 municipios y comunas de Córdoba. Nosotros estamos vinculados con más de 25 organismos municipales, provinciales y nacionales que tengan que ver con un operativo de seguridad, lo que nos ha permitido ser hoy una provincia prestigiosa en materia de seguridad deportiva”.
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, expresó: “Tribuna Segura viene, de alguna manera, a aportar herramientas vinculadas a la innovación, puestas al servicio de la seguridad en espacios que son muy valorados por todos los argentinos, como los eventos deportivos y para nosotros, esto es de muchísima utilidad, porque queremos asistir a esos eventos y que se desarrollen en un marco similar al de la convivencia social que buscamos para toda la ciudad”.
Por su parte, el comisario, Pablo Cisterna, explicó: “esta herramienta tecnológica institucional se suman a las muchas que ya tiene hoy la policía, que va a ayudar muchísimo en la prevención en la ciudad”, y continuó: “estos aparatos funcionan con base de datos del RENAPER, con lo cual todos los ciudadanos del país están registrados, le incorpora un Sistema Federal de Policía Compartido donde todas las provincias vuelcan en ese software los pedidos de paradero, captura, entre otros, y también incorpora el sistema de seguridad en espectáculos futbolísticos, entonces tiene todos los antecedentes de los barras o personas ligadas a hechos de violencia en espectáculos deportivos”. “Bajo esta premisa, cuando yo coloco un DNI en este aparato me detecta derechos de admisión, prohibición de concurrencia, restricción de concurrencia administrativa y pedido de paradero”, mencionó Cisterna.
Por su parte, el subdirector general Departamental Norte comisario mayor, Víctor Quevedo, manifestó que “para nosotros es sumamente importante, no solamente para la Policía de Córdoba, sino también para compartirlo con otras fuerzas de seguridad nacionales ya que es un programa que viene desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. Muy contentos de que sea San Francisco la primera ciudad del interior de las Departamentales Norte que siempre está a la vanguardia en materia de prevención, que cuenta con un Centro de Monitoreo modelo que va de la mano con Nelson Carrizo y Néstor Perrone, con los cuales tenemos una estrecha relación en materia de prevención y siempre tratando de estar un paso más adelante en este tema que nos lleva a replantearnos todos los días la realidad actual”.