El Ministerio de Educación de Córdoba impulsa la tarea de las Coordinaciones Locales de Educación. Estos entes trabajarán a través de 4 ejes con contenidos vinculantes en las instituciones locales.
Se inauguró la Guardería Municipal del Parque Industrial San Francisco que representa el décimo establecimiento en la ciudad y el primero en toda Latinoamérica que se emplaza dentro de un polo productivo.
Durante el mes de diciembre de 2024 y en lo que va del mes de enero se concretaron 17 intervenciones en distintos establecimientos escolares de la ciudad, por un monto total aproximado de $17.968.771.
Autoridades del municipio y del Parque Industrial recorrieron el inmueble donde a partir de marzo de 2025 funcionará la Guardería Municipal. Las preinscripciones estarán abiertas, de manera online, durante enero.
Se firmó el acta constitutiva de la Coordinación Local de Educación, en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial. Este nuevo espacio garantizará el acceso a la educación.
La delegación sanfrancisqueña que visita la región italiana de Piamonte cerró la primera parte de la gira con importantes reuniones en la ciudad de Torino. Se presentaron el Polo Educativo y el Polo Productivo.
En la Tecnoteca San Francisco se llevó a cabo la entrega de la primera cuota de los Créditos Solidarios (CreSol) 2024. Se trata de 146 beneficiarios que comenzaron a cursar sus estudios terciarios o universitarios.
A través de un convenio firmado por la Municipalidad de San Francisco y la Universidad Provincial de Córdoba, durante el segundo semestre se iniciarán nuevas propuestas educativas para la ciudad y la región.
El municipio firmó con la UTN un convenio para mejorar la plataforma de estacionamiento medido. Además, se suscribió un acuerdo de pasantías dirigido a estudiantes avanzados de las carreras de la UTN.
El intendente, Damián Bernarte, firmó un documento con la Fundación de Estudios Superiores de San Francisco avalando la creación de una nueva Casa de Altos Estudios, con modalidad privada, para la ciudad.
La Municipalidad de San Francisco acordó con la Universidad Nacional de Córdoba la incorporación de nuevas alternativas de capacitación para la ciudad, a través de las ofertas de la Casa de Altos Estudios.
En el marco de la política de desarrollo de la ciudad como Polo Educativo el municipio firmó convenio de colaboración con la Universidad Católica de Córdoba. Esto permitirá facilitar el acceso a sus carreras.