El encuentro se dio en el marco del Plan de Igualdad Territorial lanzado por el Gobierno de Córdoba para impulsar el desarrollo del Arco Noroeste y el Sur-Sur Cordobés, como instancia de diálogo y conocimiento.
El ducto está diseñado para mejorar la calidad de vida a más de 10 mil habitantes de las localidades de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo y San Francisco del Chañar, incluyendo al Hospital J.J. Puente.
Entre ellas se encuentran la pavimentación de la RP S-393, en el tramo Luque – Capilla del Carmen y la Autopista RN 19 y de la RP s-390, entre Calchín Oeste y la RP 10, y el acceso a la localidad de Impira.
El Gobierno de Córdoba inauguró la infraestructura cloacal de las Cuencas Sur y Media, que el Gobierno de Córdoba ejecutó con una inversión de casi 60 millones de dólares que beneficiará a 240 mil habitantes.
La obra demanda una inversión superior a los 7 mil millones de pesos. Su materialización mejorará la calidad de vida de más de 10 mil personas de 4 localidades de los departamentos Río Seco y Sobremonte.
La obra beneficiará a más de 2.500 habitantes de El Tuscal, Lucio V. Mansilla y San José de las Salinas, en el norte de Córdoba. Así se asegura un suministro de agua potable confiable para los lugareños.
La Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó la ampliación de la red de gas natural domiciliaria de la localidad de Transito, en el departamento San Justo.
Se concretó la firma de un convenio y la inauguración de la primera planta de producción de biodiésel en el Parque Industrial de San Francisco. A partir de esto el municipio se compromete a usar el combustible en su flota.
El gobernador de Córdoba habilitó la pista que tuvo un costo de 950 millones de pesos. Además recorrió las obras que se realizan en el Hospital Regional, con una inversión de casi 1.900 millones pesos.
Se ejecutan trabajos en las tres cuencas del Valle de Punilla, con una inversión de 69 millones de dólares. Las obras se finalizarán antes de fin de año, mejorando la calidad de vida de 240.000 habitantes.
La iniciativa permitirá que las cooperativas de Córdoba realicen inversiones en infraestructura para mejorar la seguridad, el servicio y la eficiencia energética. Las cooperativas cubren el 30% de la demanda.
Se trata del segundo polígono de radicación industrial del departamento Colón. Cuenta con 18 industrias funcionando, a las que se sumarán dos más, llegando a generar un total de 422 puestos de trabajo.
La Provincia y el municipio acordaron realizar la obra. Se trata de la ejecución de un nuevo conducto principal de desagüe pluvial en la cuenca centro-oeste, que beneficiará a más de 20.000 vecinos.
Esta importante obra proveerá de agua potable a más de 20 mil habitantes de los departamentos Río Primero y San Justo. El Primer Mandatario de Córdoba también inauguró un polideportivo y entregó viviendas.
Se realizó la segunda instancia licitatoria prevista para la ejecución de la primera etapa bloque A de la obra. El presupuesto de este bloque es de 8.889.643.718 pesos y el plazo de ejecución es de 720 días.
El intendente Gill se reunió con el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, para avanzar en los proyectos que se ejecutan en la ciudad. Se trata de obras de saneamiento cloacal y de provisión de agua.
El gobernador Juan Schiaretti recibió al embajador de Arabia Saudita en Argentina y a una delegación del Fondo Saudí para el Desarrollo. Se confirmó el financiamiento para dos nuevos tramos del proyecto.
El gobernador Schiaretti y el intendente Llamosas habilitaron la conexión de la industria número 700 al gas natural en la Provincia. Se trata de la empresa Granja Tres Arroyos S.A. (Avex S.A.) de Río Cuarto.
En la Casa de Córdoba en CABA se presentó la licitación de la “Etapa 1 del Bloque A” de la obra que conectará Coronda (Santa Fe) con San Francisco (Córdoba), abasteciendo de agua a unos 410 mil habitantes.
Los gobernadores Omar Perotti y Juan Schiaretti anunciaron hoy el inicio del trámite para llevar a cabo la primera etapa bloque A del megaproyecto hídrico que llegará hasta la ciudad de San Francisco.
El gobernador de Córdoba y el intendente local suscribieron un acuerdo para la ampliación de la planta de tratamiento cloacal. Además se anunció la ejecución de un nuevo puente sobre el río Ctalamochita.
El Grupo Ckoos SRL, de Villa Ascasubi, posee desde este miércoles una nueva planta reductora de presión. Gracias al acceso al gas la empresa de agroalimentos optimizará costos y aumentará la producción.
La infraestructura cloacal beneficiará más de 18 mil habitantes. También se culminó la primera etapa de la ampliación de la red domiciliaria de gas natural. Además se otorgaron 16 Viviendas Semillas.
Esta obra garantiza un adecuado tratamiento de los efluentes cloacales y una apropiada gestión ambiental, beneficia a más de 4.400 habitantes, y la inversión provincial supera los 600 millones de pesos.