En el marco de los Programas de Viviendas del IPV y "Tu Casa Tu Escritura" del Gobierno de Córdoba, se concretó la entrega de escrituras a vecinos de diferentes barrios de la ciudad de San Francisco.
Tal como viene sucediendo con numerosos barrios de la ciudad, en esta ocasión 90 familias más de Río Cuarto firmaron sus escrituras y están más cerca de acceder a la regularización total de sus propiedades.
En Despeñaderos, el gobernador otorgó 47 préstamos del Banco de la Gente y 20 escrituras del programa Tu Casa Tu Escritura, y anunció el incremento del monto de la línea para emprendimientos productivos.
A través del programa habitacional Más Vida Digna se otorgaron ayudas por casi 38 millones de pesos. Además se entregaron 42 créditos del Banco de la Gente por una inversión de alrededor de 8 millones más.
Entregaron los títulos definitivos de propiedad de vivienda a 140 vecinos de diferentes barrios de la ciudad, a través de un trabajo entre el municipio y el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar.
La obra demandó una inversión superior a los 77 millones compartida por Provincia y municipio. La intervención beneficia a unas 100 familias de El Perchel. Forma parte del Plan Provincial de Urbanizaciones.
La inversión superó los 192 millones de pesos. La obra incluye red de agua potable, desagües cloacales y pluviales, red vial, alumbrado público, red peatonal, equipamiento urbano, arbolado y espacios verdes.
Se trata de los barrios Alto Mieres, Los Nogales y Mercantil, donde viven 250 familias. La inversión provincial en la infraestructura superó los 268 millones de pesos. También se anunció una obra de pavimento.
Se trata de mejoras en barrio Malvinas Argentinas, segunda sección, que benefician a 2.000 familias. La inversión superó los 996 millones de pesos, aportada por la Provincia (70%) y el municipio (30%).
El Primer Mandatario sostuvo que la localidad es una de las que más ha crecido y por eso se trabajó para que la población reciba los servicios necesarios. La provincia invirtió 80 millones de pesos.
El espacio deportivo y recreativo se encuentra ubicado en el barrio IPV y representó una inversión de 80 millones de pesos. El gobernador anunció además otras obras viales y de cloacas para la localidad.
El gobernador visitó el barrio El Talita, urbanizado con una inversión de más de 185 millones de pesos. En la zona habitan 350 familias que sufrían la falta de servicios básicos y de condiciones sanitarias.
El espacio de recreación está ubicado en barrio San Martín y demandó una inversión de 70 millones de pesos. También se entregaron 172 escrituras y más de 320 créditos Más Vida Digna y Banco de la Gente.
Se construyeron redes viales, peatonales, eléctricas, de agua potable y desagües en La Rinconada, beneficiando a 1.200 familias. La inversión que llevó a cabo la Provincia alcanzó los 643 millones de pesos.
El nuevo espacio deportivo y recreativo se encuentra en barrio Costa de Oro, y representó una inversión de 70 millones de pesos. La obra del puente que se construye sobre la Ruta 2 y las vías del ferrocarril.
El espacio de recreación es el número 79 que se habilita en la provincia. Además cinco familias recibieron las llaves de sus hogares propios. En la ocasión también se entregaron créditos Más Vida Digna.
Se trata de unidades habitacionales correspondientes al programa Viviendas Semilla, del Gobierno de Córdoba. Las casas están compuestas por cocina comedor, baño y dormitorio, con posibilidades de ampliación.
Quedaron habilitadas siete unidades habitacionales en la localidad de Capilla de los Remedios, en el departamento Río Primero. Además, varias familias accedieron a créditos Más Vida Digna y Banco de la Gente.
La ministra de Hábitar y Economía Familiar, Laura Jure, encabezó la inauguración del flamante polideportivo, que demandó una inversión de 70 millones de pesos. También se entregaron créditos sin interés.
El polideportivo social está ubicado en barrio Los Filtros y requirió una inversión de 70 millones. El gobernador anunció otro complejo deportivo en barrio Altos de la Campana, y destacó obras de urbanización.
El Gobierno de Córdoba invirtió 327 millones de pesos en la urbanización de barrio San Martín. Se trata de 250 familias que habitarán un espacio transformado, accediendo a una mejor calidad de vida.
El espacio de recreación es el número 64 que se inaugura en Córdoba. La inversión realizada por el gobierno provincial fue de 70 millones de pesos. También se entregaron 71 escrituras sociales y gratuitas.
Días atrás se otorgaron 30 terrenos con servicios, en el marco del programa Lo Tengo. Los terrenos cuentan con red vial, eléctrica y agua potable. El programa Lo Tengo ya otorgó 8.000 lotes en Córdoba.
Familias de los barrios Francisco Martínez, San Roque y Familia Propietaria firmaron títulos de propiedad. Tu Casa Tu Escritura ya llegó a 75 localidades y entregó más de 18 mil escrituras gratuitas.