Villa María: la Provincia entregó equipamiento al Hospital Regional Pasteur

General19 de marzo de 2025 Por Redacción
El Gobierno de Córdoba entregó equipamiento al Hospital Regional Pasteur. Se trata de una inversión de 75 millones de pesos, que permite mejorar la prestación del servicio de salud para una amplia región.
REGION OBJETIVO FOTO VILLA MARIA ENTREGA EQUIPOS HOSPITAL PASTEUR
Autoridades provinciales y locales participaron de la entrega de equipos al nosocomio regional.Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.

El ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, encabezó la entrega de equipamiento y otros insumos destinados a reforzar el sistema público de salud y la calidad de las atenciones provistas en el Hospital Regional Luis Pasteur. Lo hizo acompañado por el intendente de Villa María, Eduardo Accastello.

La inversión en equipamientos realizada en el Hospital Regional Luis Pasteur supera los 75 millones de pesos. El nosocomio ahora cuenta con dos electrobisturíes , un agitador de plaquetas, un monitor bis, un ultra freezer, cuatro bombas extractoras de leche materna y dos mesas de cirugía a las que próximamente se anexarán dos sillones odontológicos dentro de la misma partida presupuestaria.

Cabe mencionar que estos insumos suman mayor complejidad al centro de salud, para ofrecer mejores servicios. Además, al tratarse de un hospital escuela, estos insumos no sólo mejorarán la infraestructura sino que también aportarán para la formación de futuros profesionales de la salud.

En la oportunidad el ministro Pieckenstainer expresó: ”El Hospital Pasteur es una de las estructuras sanitarias más importantes de la provincia y nuestra intención es ir recuperando el equipamiento, la infraestructura y la cantidad de personal que el hospital necesita para seguir cumpliendo con la misión y el objetivo que es brindar medicina en tiempo y forma, con eficiencia y solvencia. Uno de los proyectos tiene que ver con hacer crecer las infraestructuras y hoy venimos a entregar equipamiento en una inversión que el gobernador Martín Llaryora ha dispuesto para el hospital de más de 75 millones de pesos”.

”Con una gestión bien definida queremos ir equipando el Hospital para transformarlo en un centro de alta complejidad donde la gente se identifique, se sienta tranquila y confiada de atenderse en un centro que sin lugar a dudas es uno de los bastiones que tiene la salud pública en la provincia de Córdoba”, concluyó el ministro.

Por su parte, el intendente Accastello comentó: ”Estamos muy contentos por esta capitalización social que se hace con bienes que desde el Ministerio de Salud de la Provincia se traen al Hospital, que son esenciales. Este hospital es un referente a nivel del centro sur de Córdoba, y brinda atención a más de 400 mil personas. Afortunadamente trabajamos de forma articulada y muy bien tanto con Liliana como con Darío y  el equipo de salud provincial. Los municipios nos encargamos de la atención primaria de la salud, pero la atención secundaria y terciaria es responsabilidad del hospital y estos elementos nuevos  van en ese sentido de mejorar prestaciones”

Luego, se refirió a la situación con respecto al Estado nacional y añadió: ”Vemos que tanto en salud como en educación no tenemos un acompañamiento de Nación cuando en realidad la masa de recursos que aportan los villamarienses a Nación es muy grande. Nación ha dejado al arbitrio de sus propias capacidades a los municipios y eso hace que nuestros presupuestos se aboquen con toda la fuerza a temas que tienen que ver, por ejemplo, con el acceso a remedios, estamos trabajando para ampliar el Programa Municipal de Medicamentos (PROMEED) para darle una mano también a quienes tienen obras social pero que aun así no acceden a todos los remedios necesarios”.

La directora del Hospital Pasteur, Liliana Abraham, señaló: “El Ministerio de Salud siempre nos está acompañando y personalmente estoy orgullosa de nuestro departamento, porque hemos trabajado mucho pensando en la salud de los cordobeses, tratando siempre de salvaguardar la salud pública a través de la cultura hospitalaria que tenemos los hospitales del interior”.

Acompañaron a las autoridades el secretario y subsecretario de Salud, César Rivera y Julián López respectivamente; el subdirector del Hospital Pasteur, Darío Quinodoz;  e intendentes del departamento General San Martín: Raúl Mariscalchi (Arroyo Cabral), Mariano Colombano (La Laguna), Franco Villar (La Playosa), Dardo Pereyra (Pasco), Gabriel Cañas (Ticino), Mayco Becco (La Palestina), Agusto Arietti (Luca) y Nicolás Morelatto (Ausonia).

Te puede interesar