La nueva autovía tendrá una extensión total de 27,8 kilómetros, uniendo Alta Gracia con Villa Ciudad América. Se estima que por la nueva ruta transitarán anualmente alrededor de 2.8 millones de vehículos.
La obra comprende 5 kilómetros de asfaltado de la Ruta Provincial 16, que une a Bañado de Soto con Villa de Soto. Los trabajos demandaron una inversión provincial que superó los 1.000 millones de pesos.
La obra sobre el viejo trazado de Ruta S-271 demandó una inversión provincial de 187 millones de pesos. El gobernador anunció además que en diciembre quedará inaugurado el primer tramo de la autovía Punilla.
La Provincia invirtió $1.400 millones en este trayecto de 16 kilómetros. La obra se hizo por contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único, que ya asfaltó 315 kilómetros en la provincia.
La obra consiste en los primeros 6 kilómetros de un total de 12,7 proyectados, que estarán finalizados antes de fin de año. Participó del acto el titular del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini.
El gobernador Schiaretti supervisó las obras en la zona próxima al ingreso a Villa Ciudad de América. La obra ejecutada por Caminos de las Sierras favorece la agilidad y seguridad en la circulación vehicular.
La obra tiene 120 metros de longitud y cuatro carriles de circulación. Incluye tres rotondas e integra la sistematización de la Ruta 9 Norte. A continuación se duplicará la calzada hasta la fábrica de Arcor.
El nuevo tramo se ubica entre los kilómetros 48 y 50 de la traza actual de la Ruta 5. La Autovía tendrá 27,8 kilómetros de longitud y quedaría completada antes que finalice 2023, potenciando el turismo.
El gobernador de Córdoba habilitó la pista que tuvo un costo de 950 millones de pesos. Además recorrió las obras que se realizan en el Hospital Regional, con una inversión de casi 1.900 millones pesos.
Son 17 kilómetros pavimentados que unirán Tránsito, el paraje La Quemada y Los Quebrachitos. Esta obra fue ejecutada a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el Consorcio Caminero Único.
Se ubica entre los kilómetros 50 y 52, cerca de la rotonda de ingreso a Villa Ciudad de América. La autovía, construida por Caminos de las Sierras, tendrá 27,8 kilómetros y estará finalizada este año.
Se iluminó la traza de la Ruta Provincial 6, a lo largo de 9 kilómetros. Incluyó la instalación de 195 columnas de altura libre y 53 columnas de doble brazo. La inversión ascendió a 190 millones de pesos.
La Provincia invirtió 5.809 millones de pesos para completar 23 kilómetros de pavimento y la construcción de un puente. La obra vincula La Para con Arroyito y la Ruta Provincial 17 con la Nacional 19.
El nuevo espacio deportivo y recreativo se encuentra en barrio Costa de Oro, y representó una inversión de 70 millones de pesos. La obra del puente que se construye sobre la Ruta 2 y las vías del ferrocarril.
La obra comprende el tramo entre Alpa Corral y Río de los Sauces de la Ruta Provincial 23, y optimiza el tránsito de la producción agropecuaria, contribuye al desarrollo económico y a la actividad turística.
El establecimiento educativo tiene orientación en biotecnología, una capacidad para que cursen 360 alumnos y demandó una inversión superior a los 547 millones de pesos. También se habilitaron obras viales.
También quedó habilitada la repavimentación de 3,2 kilómetros de la ruta en zona urbana. La inversión provincial ascendió a 400 millones de pesos, mejorando las condiciones de transitabilidad y seguridad.
La obra conecta a Colonia Videla con Las Junturas y Colazo. Son 9.45 km entre la Ruta Provincial 10 y el acceso a la localidad. Además se construyó un paso a nivel y una rotonda en el cruce con Ruta S 353.
La obra incluye una calzada de pavimento asfáltico y dos nuevas rotondas sobre cada extremo del distribuidor. Fue ejecutada por Caminos de las Sierras con fondos propios provenientes del cobro de peaje.
Inauguraron el puente Juan Pablo II, entre la Costanera F. Acosta y la calle Juan XXIII, y la rehabilitación de la ruta entre Cruz del Eje y Huascha. La Provincia invierte en la zona 2.180 millones de pesos.
El ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, supervisó los trabajos que se desarrollan en Villa Allende. El nosocomio tendrá una superficie cubierta de 1.306 metros cuadrados y usará energía sustentable.
El nuevo puente conecta Mina Clavero con Villa Cura Brochero. Además se construirá el nuevo puente Vado Los Cedros. También se inauguró la pavimentación de calle Jorge Raúl Recalde (Camino de los Artesanos).
Hoy se habilitó la pavimentación de 3,7 kilómetros de la Ruta Provincial T-252-5, entre la Ruta 14 y la plaza pública de Las Calles. La obra significó una inversión provincial de 300 millones de pesos.
En Monte Maíz, el gobernador inauguró un nuevo puente sobre el río Saladillo. En Colonia Bremen quedó habilitado el acceso pavimentado a la localidad. Se trata de una inversión de 670 millones de pesos.