Con el objetivo de promover acciones como reducir la contaminación textil, fomentar la revalorización de recursos existentes y generar empleos, se inscribe para participar de la Feria de Economía Circular Textil.
Este viernes se realizará una Campaña de Donación de Sangre en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. Esta acción se realiza para incentivar la donación de sangre y fortalecer la solidaridad.
La Municipalidad de Villa María, Fundayt y el Banco Central de Sangre realizarán la Campaña de Donación en el Centro Cultural Comunitario. La actividad solidaria se concretará el día 28 de junio de 8 a 13.
Durante todo el sábado el espacio cultural y educativo ubicado en el Parque de la Vida celebró 11 años de existencia y apertura a la comunidad a través de una jornada repleta de arte, música, y diversión.
El intendente, Eduardo Accastello, presentó la grilla de propuestas e intervenciones artísticas que se desarrollarán en el marco del 11° aniversario del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF).
Está en marcha la Feria Educativa e Institucional “Conectando Saberes”, un evento que se extenderá hasta el sábado 27 de abril y que está orientado a los estudiantes de las escuelas de enseñanza media.
Durante el sábado, y organizado de manera conjunta entre el municipio y el Instituto Libre del Ambiente (ILA), tuvo lugar la primera Feria de Economía Circular Textil, de la temporada otoño-invierno.
El Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio será el escenario de la primera Feria de la Economía Circular Textil. Allí habrá prendas y accesorios amigables con el ambiente de la temporada otoño-invierno.
Con una capacitación en uso de redes sociales, comenzó la Semana de la Economía Social y Solidaria. Este evento tiene como objetivo acompañar a los emprendedores de la ciudad, capacitarlos y potenciarlos.
En el marco de la conmemoración del Mes de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Villa María propone para este viernes la realización de una jornada dirigida a profesionales y estudiantes avanzados.
Se presentó la agenda de eventos que se desarrollarán en el marco del 156° aniversario de la ciudad. La oferta incluye una serie de actividades culturales que se llevarán a cabo hasta el 30 de septiembre.
A través del Programa MUNA, agentes municipales se capacitaron en políticas públicas locales y derechos de niñas, niños y adolescentes. El evento se realizó en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
Más de mil personas se capacitaron en el abordaje de la violencia de género desde la adhesión a la Ley Micaela. De esta manera se impulsa la formación de los funcionarios estatales y los actores sociales.
En el marco del 40° aniversario del ejercicio ininterrumpido de la Democracia en el país, que se cumple en el mes de diciembre de este año, tuvo lugar la presentación oficial de la agenda conmemorativa.
Se llevó a cabo el acto de asunción de las autoridades elegidas por los niños que concurren a las escuelas primarias de la ciudad. Amadeo Testa y Benjamín Amado iniciaron así su mandato por un año.
El intendente, Martín Gill, acompañó la puesta en marcha del operativo ANDIS para el asesoramiento y gestión de pensiones por discapacidad. La actividad se extiende hasta hoy en el Centro Cultural Favio.
Bajo el encuentro Desafíos Globales, Sinergias Locales, el municipio reunirá a organizaciones e instituciones que trabajan junto a la Unión Europea y compartirán sus experiencias entre hoy y mañana jueves.
Con la presencia de un nutrido público juvenil, tuvo lugar el acto de apertura del 3º Encuentro de Astronomía del Centro del País, el evento organizado por el municipio, que invita a explorar el espacio.
El municipio presentó la tercera edición del Encuentro de Astronomía del Centro del País, que tendrá sede en la ciudad los días jueves 27 y viernes 28 de octubre, con epicentro en el Parque de la Vida.
El próximo miércoles 20, en adhesión al Día Mundial de la Voz, la Tecnoteca dictará un taller para su profesionalización y cuidado. El encuentro será gratuito, con inscripción previa y cupo limitado.
Frente al aumento de casos positivos de Covid en la ciudad y la gran demanda para realizarse los testeos correspondientes, la Municipalidad de Villa María puso en marcha dos nuevos puntos para tal fin.
El municipio dispuso que ante la demanda de testeo se reubique el centro dedicado a esa tarea. De este modo, se atenderá todos los días de 8 a 20 horas, a excepción del 25 y 1, cuando será de 8 a 12.