En el marco del Plan de Igualdad Territorial, la Comuna de Río Bamba, en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, abrió una oficina del Registro Civil y Capacidad de las Personas, la número 371 en la provincia.
Con la presencia del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, acompañado por el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, y otros funcionarios, quedó habilitada la nueva sede del Registro Civil local.
En el primer encuentro, 250 adolescentes fueron capacitados sobre tecnología IA y su uso adecuado. La segunda charla fue destinada especialmente a adultos mayores para tratar la “Prevención de Ciberestafas digitales”.
Se entregaron 22 certificados a poseedores ancestrales, comprendidos en la Ley 9.150.A la fecha, la Provincia lleva otorgados alrededor de 3.800 resoluciones posesorias a familias de todo el territorio cordobés.
Se presentó el Programa de Atención Primaria de la Salud (APS) Digital. La iniciativa apunta a fortalecer la red de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a través de la modernización de la atención.
Con un emotivo acto, autoridades de la ciudad, trabajadores de la salud y vecinos homenajearon la trayectoria de la Asistencia Pública Municipal, destacando su historia y compromiso con la comunidad.
La Municipalidad de Villa María desarrolla las obras de reacondicionamiento de la ex sede de “El Gurisito”, para transformarlo en un Centro de Atención Ambulatoria de Salud, para adolescentes y adultos.
El intendente, Eduardo Accastello, llevó a cabo la toma de juramento a Julián López, quien asumió como secretario de Salud, en una ceremonia realizada este lunes en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, entregó los decretos de designación a 22 nuevos jueces de Paz. En la lista se incorpora a 6 nuevos destinos para estos operadores del Poder Judicial.
El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el legislador, Miguel Siciliano, entregaron las resoluciones en Laboulaye y Huinca Renancó tras el trámite ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos.
Funcionarán en las localidades de San Lorenzo y Sauce Arriba, en el departamento San Alberto y en Los Hornillos, en el departamento San Javier; llevando a 365 las oficinas habilitadas en el territorio cordobés.
Con el objetivo de llevar adelante acciones para el fortalecimiento de competencias y buenas prácticas viales, la Provincia puso en marcha el Programa “Jóvenes al Volante”, dirigido a jóvenes de 16 a 35 años.
Presentaron 50 bicicletas que fueron provistas a través del Programa Provincial Re-Circulando y 5 bicicletas adaptadas entregadas por la Fundación Jean Maggi, en el marco del programa “San Francisco en Bici”.
La Municipalidad de Villa María y el Gobierno de Córdoba firmaron un convenio para la implementación del Programa "Re-Circulando". Esta iniciativa gubernamental promueve la reinserción de los presos.
La Municipalidad de Villa María busca limitar el contagio de enfermedades transmitidas por el mosquito. El objetivo es capacitar a estudiantes secundarios para que participen en la prevención comunitaria.
La Municipalidad de Villa María, Fundayt y el Banco Central de Sangre realizarán la Campaña de Donación en el Centro Cultural Comunitario. La actividad solidaria se concretará el día 28 de junio de 8 a 13.
Martín Llaryora visitó Marcos Juárez y anunció las medidas en materia de seguridad. Además, el gobernador entregó aportes al municipio para obras de gas natural y la ampliación del Parque Industrial.
Seiscientas familias de la ciudad de Villa Allende accedieron a esta herramienta de prevención del delito. Las entregas van acompañadas de capacitaciones sobre el correcto uso de Alarmas Comunitarias.
Municipios y comunas de 16 departamentos de la provincia de Córdoba recibieron recursos del Fondo de Financiamiento para el Desarrollo de Servicios (FOFINDES) para fortalecer el primer nivel de atención de salud.
El intendente de Villa María, Martín Gill, y el ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Julián López, entregaron 40 pulsadores de alarmas comunitarias para mejorar la seguridad en ocho barrios.
Este viernes se concretó la entrega de dos móviles que serán utilizados para reforzar el patrullaje civil en la ciudad. Se trata de un nuevo aporte que hace el Gobierno de Córdoba para mejorar la seguridad.
El espacio recreativo construido por la Provincia se encuentra ubicado en barrio Centro, en la ciudad del sudeste cordobés. De los 101 polideportivos construidos en la provincia, 42 están en el interior.
La obra tiene un avance del 70 por ciento. La escuela tendrá capacidad para 180 estudiantes. Córdoba cuenta con 41 establecimientos bajo esta innovadora modalidad de enseñanza en software y biotecnología.
Referentes de seis barrios de la ciudad de Alta Gracia recibieron los pulsadores necesarios para activar los dispositivos. De este modo, 600 familias accederán a esta una nueva herramienta de prevención.