En el Espacio Jesús María, el intendente, Federico Zárate, y David Eli, presidente de Más Eventos, anunciaron que la ciudad vuelve a ser sede del Rally Sudamericano y Rally Argentino en el mes de abril.
Con la presencia de Luciano Pereyra, La Barra, Juan Fuentes, y Natalia Pastorutti, y el inicio del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada como principales atracciones, arranca la 59° edición del Festival.
Se abrieron las puertas del renovado Anfiteatro José Hernández. El Gobierno de Córdoba está presente con diversos programas asistiendo a turistas y vecinos. Se anunció un aporte superior a los 300 millones de pesos.
El Festival de Jesús María es uno de los eventos más convocantes del país. La edición 2025 tendrá lugar del 9 al 20 de enero, con la presencia de artistas de la música argentina y jinetes de Latinoamérica.
Ya se encuentra habilitado el formulario de inscripción para aquellas personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) que deseen asistir a las “noches de color y coraje” del Festival de Doma y Folclore.
Se trata del concurso que está destinado a artistas y bailarines y se lleva a cabo en el Patio de Doña Pipa, durante las noches del Festival de Doma y Folclore. Los ganadores actuarán en el Escenario Martín Fierro.
La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a quienes dispongan de casas, departamentos o habitaciones para atender la demanda de los visitantes que lleguen por el Festival de Doma y Folclore.
La Municipalidad de Jesús María lanza la convocatoria a trabajadores externos para el Operativo Festival 2025. Será a partir del lunes 21 de octubre. Las inscripciones se harán de forma presencial o virtual.
Arrancó la venta de entradas para la 59° edición del Festival de Doma y Folclore de Jesús María. Está disponible en la web o de forma presencial. Se puede acceder a planes de financiación con distintos medios de pago.
El sábado 18 de mayo se exhibirán en el Anfiteatro José Hernández de Jesús María los tres trofeos ganados recientemente por la Selección de Argentina en los campeonatos internacionales de fútbol.
El impacto se estima a partir del consumo promedio de los 390 mil visitantes que recibió la ciudad durante la 58° edición de la fiesta gaucha. En el megaoperativo municipal trabajaron 1.900 personas.
Pasó una de las ediciones más exitosas para el espacio festivalero que se consolida como la opción más elegida en las afueras del festival. Por estos días 35 mil personas visitaron “El Patio de Doña Pipa”.