El intendente, Eduardo Accastello, llevó a cabo la toma de juramento a Julián López, quien asumió como secretario de Salud, en una ceremonia realizada este lunes en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Desde el próximo lunes 12 de mayo se extenderá el horario de atención del Servicio de Diagnóstico por Imágenes en la Asistencia Pública. Será de 7 a 24, ampliando el acceso a ese tipo de prácticas médicas.
Durante los meses de mayo, junio, y julio, la Asistencia Pública impulsará una serie de actividades de apoyo y aprendizaje para personas con Diabetes, con el fin de organizar y mejorar su tratamiento.
Desde el 2 de septiembre Villa María contará con un nuevo servicio de Guardia Pediátrica 24 horas. El intendente Accastello presentó el servicio de Guardias Pediátricas destinado a chicos de hasta 14 años.
La Municipalidad de Villa María comenzará a aplicar la vacuna contra el Dengue a comienzos de septiembre. La vacuna está dirigida a niños de 4 a 14 años, sin cobertura médica y que pasaron la enfermedad.
El intendente, Eduardo Accastello, encabezó la habilitación de la nueva prestación de salud que implementa la Asistencia Pública de Villa María, a través del consultorio de medicina digital mixta.
La Municipalidad de Villa María informó que durante los meses de junio y julio, se brindaron un total de 30.946 atenciones en la Asistencia Pública y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Este viernes se realizará una Campaña de Donación de Sangre en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. Esta acción se realiza para incentivar la donación de sangre y fortalecer la solidaridad.
Hasta el 30 de junio se llevará a cabo el Relevamiento Trans No Binarie 2024. Con esta acción la Municipalidad de Villa María relevará información necesaria para implementar y fortalecer políticas públicas.
La Municipalidad de Villa María, Fundayt y el Banco Central de Sangre realizarán la Campaña de Donación en el Centro Cultural Comunitario. La actividad solidaria se concretará el día 28 de junio de 8 a 13.
Con el objetivo de abordar la problemática del tabaquismo, la Secretaría de Salud desarrolló una jornada de sensibilización sobre hipertensión y cesación tabáquica, denominada “Cada decisión cuenta”.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, anunció la implementación del Programa Municipal de Medicamentos, que está dirigido a los vecinos de la ciudad con cobertura de salud pública exclusiva.
La Asistencia Pública registró 637 prestaciones entre Jueves y Viernes Santo, en el marco de las acciones diagramadas para enfrentar la mayor demanda debido a la cantidad de casos de Dengue que se registra.
Se declaró el Estado de Urgencia en la prevención y lucha contra el Dengue. El municipio fumigará en el cementerio y edificios públicos. Se hará el descacharreo en los barrios y se comprarán vacunas.
En el marco de la lucha contra el Dengue, el intendente Accastello planificó acciones junto a directivos escolares. Se hará la limpieza, descacharreo y fumigación en las escuelas y jardines maternales.
Autoridades municipales correspondientes al Área de Salud y directivos del Hospital Pasteur realizaron un informe sobre el brote de Dengue por el que está atravesando la ciudad y la forma en que se enfrenta.
En una acción conjunta del municipio y la Provincia está en marcha un operativo contra el Dengue. La tarea consiste en fumigar el interior y exterior de viviendas en las zonas más afectadas por esa patología.
La Secretaría de Salud informó acerca de la existencia de casos autóctonos de Dengue en la ciudad, y pidió colaboración y empatía a la comunidad, para que entre todos se evite la propagación del virus.
El intendente, Eduardo Accastello, llevó a cabo un recorrido por el Centro Comunitario de Inclusión Integral, con el objetivo de acordar la dinámica de trabajo del espacio a lo largo de la gestión.