La ciudad de Villa María fue sede del segundo encuentro de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín. Las autoridades de los municipios trabajaron sobre Educación, Salud y Medio Ambiente.
Como fruto de la cooperación internacional con Villa María, la ciudad portuguesa de Braga implementa un programa similar a Mis Primeros Libros, bautizado como Creciendo con Braga – Mis Primeras Páginas.
Una delegación local visitó diferentes iniciativas ambientales en la ciudad de Asunción del Paraguay. La visita se produjo en el marco del Programa de Desarrollo Integrado financiado por la Unión Europea.
Presentaron el programa Plantemos un Árbol, que apunta a involucrar a la sociedad en la reforestación de los espacios de la ciudad. La propuesta forma parte de las medidas para mitigar el cambio climático.
Desde el próximo miércoles el municipio acopiará aceite vegetal usado, para su posterior recuperación y transformación en biodiésel. Los vecinos lo podrán acercar al Centro Urbano de Gestión Ambiental.
Diez pequeños nuevos socios se sumaron a la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, a través del Programa Mis Primeros Libros. Madres y bebés participaron de un taller de lectura.
El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió a las comitivas de funcionarios de las ciudades de Braga y Asunción, para trabajar articuladamente en materia de gobernanza, aprendizaje e innovación.
Durante el año 2022 más de 280 recién nacidos recibieron su carné de lector de la Medioteca a través del Programa Mis Primeros Libros. En ese período se sumaron 2.200 socios y se prestaron 27 mil libros.
Documentalistas de la Unión Europea registran en la ciudad los proyectos que se ejecutan con el organismo internacional. El material formará parte de un film que se presentará en Bruselas en marzo del 2023.
Bajo el encuentro Desafíos Globales, Sinergias Locales, el municipio reunirá a organizaciones e instituciones que trabajan junto a la Unión Europea y compartirán sus experiencias entre hoy y mañana jueves.
La comitiva de la Municipalidad de Villa María participó en Braga de la conferencia sobre “Oportunidades Económicas entre Argentina y Portugal”. El intendente Gill destacó la relevancia del encuentro.
El Centro Comunitario de Inclusión Integral ya es una realidad. Tras la recuperación del ex edificio ferroviario de Vías y Obras Gabín, hoy quedó inaugurado, en el marco del aniversario de la ciudad.
La Municipalidad de Villa María presentó los avances del Programa de Desarrollo Integrado ante el Consejo Nacional de Políticas Sociales. Este programa es impulsado con el respaldo de la Unión Europea.
Se presentó el primer Informe Voluntario de Seguimiento de los ODS ante el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que fue elaborado por el equipo del Programa de Desarrollo Integrado.
El municipio continúa ejecutando las labores concernientes a la remodelación del ex Edificio Vías y Obras "Gabín" que se transformará en un Centro Comunitario de Inclusión Integral en barrio Evita.
El proyecto que convertirá al Gabín en un Centro Comunitario de Inclusión Integral sigue avanzando. En el lugar estuvieron representantes de la Unión Europea evaluando el desarrollo de las tareas.
Avanza la recuperación del Gabín Ferroviario como Centro Comunitario de Inclusión Integral para 8 barrios del sector sur financiada por la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Integrado.
Se inició la obra que tiene por objetivo refuncionalizar y poner en valor el ex edificio de Vías y Obras Gabín. Allí se llevará a cabo la construcción de un Centro Comunitario de Inclusión Integral.
En la Municipalidad de Bell Ville se están realizando estudios para determinar las acciones para avanzar hacia la eficiencia energética. Esto forma parte de un programa financiado por la Unión Europea.