El municipio inauguró dos nuevos Bancos Rojos en el marco de la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. Uno está en el Centro Comunitario de Inclusión Integral y otro en la UNVM.
El próximo domingo 3 de diciembre, con entrada libre y gratuita, se realizará el Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad. El evento se desarrollará en la zona del Polideportivo.
El municipio presentó un informe de lo realizado en la materia desde la creación del Observatorio contra la Violencia. Se trata de las intervenciones encaradas desde el año 2021 sobre violencia de género.
Con el objetivo de facilitar el acceso a gestiones, servicios y atención médica, como así también prestaciones sociales, y educativas, se encuentra en la ciudad el Tren del Ministerio de Desarrollo Social.
Un grupo de 48 familias que serán relocalizadas y accederán a viviendas, firmaron convenios con el Renabap. El intendente Gill participó del acto realizado en el Centro Comunitario de Inclusión Integral.
A través del Programa MUNA, agentes municipales se capacitaron en políticas públicas locales y derechos de niñas, niños y adolescentes. El evento se realizó en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
Con 30 delegaciones visitantes, se celebró una nueva edición de las Olimpíadas Recreativas del Adulto Mayor. El evento se desarrolló en el Salón de los Deportes con la presencia de más de mil participantes.
A través del Programa Manta, 12 artesanos recibieron una beca de 200.000 pesos para la adquisición de máquinas e insumos. Se trata de una iniciativa que está dirigida a promover el trabajo artesanal local.
Con más de 70 participantes, el equipo del 107 brindó capacitación en RCP en el Club de Abuelos José Manuel Estrada, en una acción que fue promovida por la Secretaría de Inclusión Social y Territorio.
Un grupo de 25 estudiantes de Trabajo Social comenzó a realizar sus prácticas profesionales obligatorias en dependencias municipales. La actividad se desarrolla a partir del trabajo conjunto con la UNVM.
Con una oferta de 31 disciplinas, el municipio presentó la Escuela de Deportes que está dirigida para todas las edades. Los interesados ya pueden inscribirse para las actividades que arrancan en abril.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora la Municipalidad de Villa María informó que asistió y acompañó a las víctimas de 641 casos de violencia de género durante el período 2021-2023.
Tras culminar el Festival Internacional de Peñas, el mes festivalero tuvo su continuidad con el evento para adultos mayores organizado por la Secretaría de Inclusión Social y Territorio y el PAMI Córdoba.
En el marco del concurso Cortemos con la Violencia de Género fueron entregados los reconocimientos a los ganadores de esta propuesta que apuntó a visibilizar la problemática de la violencia de género.
En el marco de los “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género” se desarrolló un Encuentro de Dispositivos de Abordaje de Violencia de Género en el Ámbito Laboral para sensibilizar sobre el tema.
La Municipalidad de Villa María y CISCSA firmaron un convenio de colaboración para promover políticas públicas con perspectiva de género. A la iniciativa se sumaron la UNVM y la Municipalidad de Villa Nueva.
Por segundo año consecutivo, Villa María tendrá su Festival del Orgullo que llegará a la Costanera con un amplio abanico de propuestas que se extenderán durante la tarde del domingo 27 de noviembre.
El intendente, Martín Gill, acompañó la puesta en marcha del operativo ANDIS para el asesoramiento y gestión de pensiones por discapacidad. La actividad se extiende hasta hoy en el Centro Cultural Favio.
Llega la Feria Educar, Crear y Producir, que promociona productos elaborados por personas privadas de su libertad de establecimientos provinciales. El evento se hará en la Costanera, en el fin de semana.
La Municipalidad de Villa María y la Universidad Nacional de Villa María lanzaron la convocatoria “Cortemos con la Violencia de Género”, destinada a concientizar a través de contenidos audiovisuales.
Con gran expectativa, hoy dio comienzo el Festival Villa María Vive y Siente, que regresó en su cuarta edición con propuestas de entretenimiento y aprendizaje para todas las edades, en distintos escenarios.
El intendente de Villa María, Martín Gill, anunció la realización del Festival Villa María Vive y Siente, con más de 500 eventos que tendrán como epicentro el Parque de la Vida y los barrios de la ciudad.
El domingo 28 los más chicos tendrán una jornada de diversión a pura música y baile en el Anfiteatro Municipal, con una nueva edición del Niñetón. El evento empezará a las 15, con entrada libre y gratuita.
Está en marcha la primera etapa de construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) en barrio La Calera. De este modo se contará con un espacio amplio y confortable para el desarrollo de las actividades.