El municipio inauguró dos nuevos Bancos Rojos en el marco de la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. Uno está en el Centro Comunitario de Inclusión Integral y otro en la UNVM.
El municipio entregó certificados a estudiantes por sus prácticas profesionalizantes en el área de Discapacidad. Se trata de alumnos de institutos terciarios y superiores que recibieron capacitación.
El próximo domingo 3 de diciembre, con entrada libre y gratuita, se realizará el Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad. El evento se desarrollará en la zona del Polideportivo.
El municipio presentó un informe de lo realizado en la materia desde la creación del Observatorio contra la Violencia. Se trata de las intervenciones encaradas desde el año 2021 sobre violencia de género.
Con una nutrida agenda de actividades, Villa María se suma a 16 Días de Activismo, la campaña internacional contra la violencia de género. Estas acciones van desde el viernes 24 hasta el 10 de diciembre.
Con una capacitación en uso de redes sociales, comenzó la Semana de la Economía Social y Solidaria. Este evento tiene como objetivo acompañar a los emprendedores de la ciudad, capacitarlos y potenciarlos.
Con el objetivo de facilitar el acceso a gestiones, servicios y atención médica, como así también prestaciones sociales, y educativas, se encuentra en la ciudad el Tren del Ministerio de Desarrollo Social.
Durante noviembre, el programa Precios Justos llegará a todos los MuniCerca para facilitar el acceso de los vecinos a productos alimenticios como carne de cerdo, frutas, verduras, pollo y quesos de calidad.
Un grupo de 48 familias que serán relocalizadas y accederán a viviendas, firmaron convenios con el Renabap. El intendente Gill participó del acto realizado en el Centro Comunitario de Inclusión Integral.
El programa municipal Mis Primeros Libros festejó su primer aniversario mediante la entrega de la biblioteca infantil número 1.000. El acto se desarrolló en el Centro Comunitario de Inclusión Integral,
Con una visita al Parque Industrial un grupo de jóvenes con discapacidad completó el Taller de Orientación Laboral. La actividad apunta a promover la inserción laboral de las personas con discapacidades.
A través del Programa MUNA, agentes municipales se capacitaron en políticas públicas locales y derechos de niñas, niños y adolescentes. El evento se realizó en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
Con 30 delegaciones visitantes, se celebró una nueva edición de las Olimpíadas Recreativas del Adulto Mayor. El evento se desarrolló en el Salón de los Deportes con la presencia de más de mil participantes.
Según los datos recopilados hasta julio, el Registro Civil realizó más de 12.000 trámites de DNI y pasaporte, garantizando el derecho a la identidad de los vecinos. Además se registraron 704 nacimientos.
Más de mil personas se capacitaron en el abordaje de la violencia de género desde la adhesión a la Ley Micaela. De esta manera se impulsa la formación de los funcionarios estatales y los actores sociales.
Villa María abre sus puertas al Encuentro Nacional de Tejido Artesanal, un espacio de capacitación y comercialización para el arte del tejer. El evento se desarrollará en el Villa María Shopping.
A través del Programa Manta, 12 artesanos recibieron una beca de 200.000 pesos para la adquisición de máquinas e insumos. Se trata de una iniciativa que está dirigida a promover el trabajo artesanal local.
El municipio avanza en la implementación del Plan Mi Baño, para la construcción de 100 módulos sanitarios en la ciudad. Martín Gill se reunió junto a la ministra Tolosa Paz previo al inicio de las obras.
En un nuevo Sábado Ciudadano, el jefe comunal y funcionarios de la Municipalidad de Villa María se reunieron con vecinos del MuniCerca 7 para dialogar sobre las necesidades de esa zona de la ciudad.
Con más de 70 participantes, el equipo del 107 brindó capacitación en RCP en el Club de Abuelos José Manuel Estrada, en una acción que fue promovida por la Secretaría de Inclusión Social y Territorio.
Un grupo de 25 estudiantes de Trabajo Social comenzó a realizar sus prácticas profesionales obligatorias en dependencias municipales. La actividad se desarrolla a partir del trabajo conjunto con la UNVM.
El programa Precios Justos comercializó durante marzo y abril más de 4 mil kilos de mercadería, generando un ahorro de 1.879.000 pesos. Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Villa María.
En el primer día del Festival de Canje Saludable los vecinos aportaron 450 kilos de residuos para reciclar. La propuesta del municipio se repetirá en las próximas semanas en las dependencias descentralizadas.
El municipio puso en marcha jornadas de limpieza y mantenimiento integral en diferentes espacios públicos de la ciudad. Las tareas las llevan a cabo ocho cooperativas y personal del Corralón Municipal.