El nuevo establecimiento de la ciudad de Mina Clavero tendrá orientación en Desarrollo de Software. La inversión supera los $3.200 millones, incluyendo tanto la infraestructura como el equipamiento tecnológico.
Las instalaciones del centro educativo demandaron una inversión que superó los 5.000 millones de pesos. El establecimiento ofrece la especialidad en biotecnología. A su vez, se inauguró el polideportivo.
Se concretó la firma de la escritura traslativa de dominio del predio donde está planificado que se levantarán los edificios de la sede de los Tribunales de Alta Gracia, la Escuela ProA, y el Instituto El Obraje.
La escuela para 360 alumnos tendrá orientación en biotecnología. La superficie cubierta del edificio será de 2.575 metros cuadrados, distribuidos en seis aulas y tres talleres, un laboratorio y un invernadero.
El establecimiento tendrá capacidad para 180 estudiantes. El colegio secundario tendrá orientación en desarrollo de software. La inversión que está realizando la Provincia es superior a los de $3.870 millones.
Provincia y municipio habilitaron la ampliación de la red de gas de Oncativo. Con esta obre se sumaron 113 conexiones, beneficiando a unos 452 vecinos. También se conectó al servicio una escuela Proa.
El edificio tiene capacidad para 360 alumnos, y tendrá orientación en Biotecnología. Tiene una superficie cubierta de 2575 metros y su construcción demanda una inversión que supera los $4.000 millones.
Con orientación en biotecnología y capacidad para 360 alumnos, el establecimiento demandó una inversión de más de 3.500 millones. Cuenta con seis aulas y tres talleres en una superficie de más de 2.500 m2.
Con capacidad para 180 alumnos y orientación en Desarrollo de Software, el establecimiento demandó una inversión de 3 mil millones de pesos. Además se comprometieron obras por 200 millones de pesos.
El flamante establecimiento está orientado al desarrollo de software y tiene capacidad para 180 alumnos. La obra implicó una inversión superior a los 2.500 millones por parte del gobierno provincial.
Ubicada en barrio La Milka y con orientación en desarrollo de Software, el establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos. Cuenta con 4 aulas y 3 talleres: info-arte, ciencias e informática.
El establecimiento está orientado al desarrollo de software y asistirán 180 alumnos. Se firmó un convenio con el municipio para obras de infraestructura por 100 millones y familias recibieron créditos sociales.