El nuevo establecimiento de la ciudad de Mina Clavero tendrá orientación en Desarrollo de Software. La inversión supera los $3.200 millones, incluyendo tanto la infraestructura como el equipamiento tecnológico.
Las instalaciones del centro educativo demandaron una inversión que superó los 5.000 millones de pesos. El establecimiento ofrece la especialidad en biotecnología. A su vez, se inauguró el polideportivo.
Se concretó la firma de la escritura traslativa de dominio del predio donde está planificado que se levantarán los edificios de la sede de los Tribunales de Alta Gracia, la Escuela ProA, y el Instituto El Obraje.
La escuela para 360 alumnos tendrá orientación en biotecnología. La superficie cubierta del edificio será de 2.575 metros cuadrados, distribuidos en seis aulas y tres talleres, un laboratorio y un invernadero.
El establecimiento tendrá capacidad para 180 estudiantes. El colegio secundario tendrá orientación en desarrollo de software. La inversión que está realizando la Provincia es superior a los de $3.870 millones.
Provincia y municipio habilitaron la ampliación de la red de gas de Oncativo. Con esta obre se sumaron 113 conexiones, beneficiando a unos 452 vecinos. También se conectó al servicio una escuela Proa.
El edificio tiene capacidad para 360 alumnos, y tendrá orientación en Biotecnología. Tiene una superficie cubierta de 2575 metros y su construcción demanda una inversión que supera los $4.000 millones.
Con orientación en biotecnología y capacidad para 360 alumnos, el establecimiento demandó una inversión de más de 3.500 millones. Cuenta con seis aulas y tres talleres en una superficie de más de 2.500 m2.
Con capacidad para 180 alumnos y orientación en Desarrollo de Software, el establecimiento demandó una inversión de 3 mil millones de pesos. Además se comprometieron obras por 200 millones de pesos.
El flamante establecimiento está orientado al desarrollo de software y tiene capacidad para 180 alumnos. La obra implicó una inversión superior a los 2.500 millones por parte del gobierno provincial.
Ubicada en barrio La Milka y con orientación en desarrollo de Software, el establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos. Cuenta con 4 aulas y 3 talleres: info-arte, ciencias e informática.
El establecimiento está orientado al desarrollo de software y asistirán 180 alumnos. Se firmó un convenio con el municipio para obras de infraestructura por 100 millones y familias recibieron créditos sociales.
El Gobierno de Córdoba está en la etapa final de la construcción de una nueva Escuela ProA en barrio Alsina. También se está levantando el edificio una nueva escuela de oficios en el sector de Banda Norte.
El ente regional firmó un convenio con la Municipalidad de Arroyito para agilizar la construcción de la escuela ProA de esa ciudad, y recibió a funcionarios provinciales que expusieron sobre diversos temas.
El ministro de Educación de Córdoba participó de una reunión de trabajo con supervisores y recorrió las obras del jardín de infantes “Provincia de Buenos Aires” en Quilino y la escuela ProA de Deán Funes.
El ministro de Educación de Córdoba supervisó los trabajos en la escuela ProA y el Instituto Superior Mariano Moreno. Se trabaja para habilitar ambos establecimientos para el próximo ciclo lectivo.
La Municipalidad de Bell Ville lleva invertidos alrededor de casi 30 millones de pesos en servicios básicos para dos edificios escolares en construcción. Se trata de recursos propios del erario municipal.
El intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, reconoció a un grupo de alumnos de la ciudad que participaron de la Olimpiada Informática Argentina y las Olimpíadas Internacionales de Matemáticas.
El gobernador inauguró el centro educativo y la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció la inauguración del sobrenivel de avenida San Martín.
El edificio educativo, con orientación en desarrollo de software, tiene capacidad para 180 estudiantes. El gobernador anunció también una obra vial y la construcción de un centro para tratar residuos.
La construcción del edificio y su equipamiento demandó una inversión de 542.326.238 pesos. El centro educativo con orientación en las nuevas tecnologías de la información tiene capacidad para 180 estudiantes.
La obra tiene un avance del 70 por ciento. La escuela tendrá capacidad para 180 estudiantes. Córdoba cuenta con 41 establecimientos bajo esta innovadora modalidad de enseñanza en software y biotecnología.
Están realizando la pavimentación de dos cuadras próximas al edificio de la Escuela ProA Alsina, en Banda Norte. De este modo se mejorará la circulación en la zona donde funcionan otros niveles de la escuela.
La escuela tiene la orientación en desarrollo de software. La obra tiene un avance del 98 por ciento. Schiaretti destacó que las ProA tienen un índice de deserción diez veces menor al de las escuelas del país.