El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, entregó ayudas económicas para potenciar el crecimiento y desarrollo de las entidades asociativas que se reflejan en acciones en sus comunidades.
El financiamiento, que supera los 280 millones de pesos, beneficiará a 9 entidades de la región que podrán mejorar su infraestructura, adquirir equipamiento y fortalecer servicios esenciales para miles de vecinos.
La Provincia entregó 34 millones de pesos para la ejecución de las obras en la Escuela Primaria Ramón Lorenzo Falcón, de Cintra y el Jardín de Infantes y la Escuela Primaria Esteban Echeverría, de Villa Giardino.
El Ministerio de Cooperativas y Mutuales otorgó 30 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica para el alumbrado público en espacios públicos. También hubo una reunión con la Cooperativa de La Playosa.
Las Municipalidades de La Palestina y Agua de Oro, y las comunas de Km 658 y La Serranita, recibieron aportes para la ejecución de los trabajos de tendido de redes. Se entregaron en total cerca de 72 millones de pesos.
Finalizaron las obras de repavimentación del aeródromo de Marcos Juárez y la rotonda entre las Rutas 12 y 11. Además se trabaja sobre carreteras en Inriville, Isla Verde y Capitán General O'Higgins.
La obra optimizará el drenaje de excedentes pluviales en una cuenca rural de unas 2.000 hectáreas. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 1.000 millones de pesos. Hubo cuatro oferentes.
La obra tiene como objetivo optimizar el sistema de conducción existente, mejorando el escurrimiento de excedentes hídricos. El presupuesto supera los 3.600 millones de pesos. Se presentaron 4 oferentes.
La obra que es financiada por el Gobierno de Córdoba beneficiará a 400 habitantes y cuenta con un presupuesto superior a los 165 millones de pesos. Se presentaron 10 empresas interesadas en realizarla.
Se desarrollan obras viales en el Valle de Calamuchita. Además del tramo entre Villa General Belgrano y Los Reartes, se trabaja en la ruta entre Villa Ciudad de América y Potrero de Garay, y de Anisacate a Villa San Isidro.
Se trata de nuevos establecimientos educativos de nivel secundario de oficios que atenderán al aumento de demanda debido al crecimiento demográfico en estas localidades de la región de Sierras Chicas.
La Provincia habilitó la red de gas en Valle de Anisacate y más de 190 usuarios podrán acceder al servicio. Se trata de la primera etapa del tendido domiciliario ejecutado en la localidad del departamento Santa María.