La pavimentación de la ruta que une la localidad de Luque con la Autopista Ruta Nacional 19 entró en su etapa final. La obra demanda una inversión de la Provincia que supera los 6.100 millones de pesos.
Ya está ejecutado el 95% de la obra que abarca 16 kilómetros de camino. Su habilitación beneficiará a las zonas rurales de los Departamentos Calamuchita y Río Cuarto, mejorando la conectividad vial.
El encuentro se dio en el marco del Plan de Igualdad Territorial lanzado por el Gobierno de Córdoba para impulsar el desarrollo del Arco Noroeste y el Sur-Sur Cordobés, como instancia de diálogo y conocimiento.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustra, inauguró un destacamento policial en la localidad de Los Surgentes, como parte de las políticas de fortalecimiento de la seguridad en la provincia.
De la mano del Ministerio de Bioagroindustria 14 emprendedores agroalimentarios de Córdoba participarán del Mercado Nacional. Además, la Agencia ProCórdoba presenta a la reconocida chef paraguaya, Gia Alfieri.
La Provincia realizó una nueva entrega de fondos a Consorcios Camineros del Departamento San Justo. Los recursos servirán para sumar maquinarias viales para el mantenimiento de caminos rurales y vecinales.
El Gobierno de Córdoba monitorea la evolución de los embalses de la provincia. En el caso del Dique La Quebrada se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas, con el objetivo de verificar su operatividad.
Se distribuyeron más de 20 millones de pesos que corresponden al Programa “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPAs). En la ocasión fueron beneficiados 91 productores de la zona norte del territorio cordobés.
La nueva infraestructura dará impulso a la producción agroindustrial del sur provincial, en el marco del Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Cordobés. La inversión superará los $11.400 millones.
El Gobierno de Córdoba entregó más de $81 millones en aportes a 340 productores agropecuarios de Laboulaye y Serrano. Esta acción se enmarca en el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
Cada uno de los 10 consorcios correspondientes a la Regional 17 recibió $50 millones destinados a la adquisición de maquinaria. Además productores recibieron aportes de Buenas Prácticas Agropecuarias.
El Gobierno de Córdoba inauguró en la localidad de Monte Maíz una nueva instalación que refuerza la seguridad de los productores de la zona. También se entregó una camioneta 4×4 para tareas de patrullaje.
El espacio surgió tras un encuentro realizado en Huinca Renancó. Abarca las localidades de los Departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña. El objetivo es identificar potencialidades regionales.
Sociedades rurales de todo el Arco Noroeste, instituciones y organizaciones, clústers de actividades productivas, las Comunidades Regionales y funcionarios provinciales participaron del acto institucional.
El ministro de Bioagroindustria entregó aportes a los Consorcios Camineros de la Regional 2 y del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), inauguró el Destacamento El Manantial y entregó una unidad 0 km.
La Provincia entrego aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias a productores, distribuyó recursos para los consorcios camineros, se habilitó un destacamento y una camioneta para la Patrulla Rural.
Ubicada entre Laboulaye y General Levalle, la obra permitirá recuperar 50.000 hectáreas para potenciar la producción ganadera en el sureste provincial. La inversión ascendió a 10 millones de dólares.
La Comisión de Emergencia Agropecuaria solicitó declarar zona de desastre a las áreas afectadas por el fuego. Alcanza a actividades agropecuarias incendiadas en agosto y setiembre, en zonas georeferenciadas.
Este fin de semana se realizará la 77º edición de la Expo Rural de la Sociedad Rural de Jesús María, con una importante presencia del municipio. Se trata de la feria agropecuaria más importante del interior del país.
En el marco de la Exposición de la Sociedad Rural de Río Cuarto se desarrolló la reunión de la Mesa Sierras del Sur y el Gran Río Cuarto. Allí se presentó la propuesta de un Corredor Agroturístico en la provincia.
Los intendentes de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y Colonia Vicente Agüero recorrieron tres empresas agroexportadoras de la zona para potenciar el desarrollo productivo del centro norte de Córdoba.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, puso en funciones al ex intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, quien fue designado como asesor del Poder Ejecutivo para los Departamentos del sur provincial.
La obra permitirá recuperar unas 50.000 hectáreas improductivas en el Departamento Roque Sáenz Peña. Mejorará la gestión de riegos agropecuarios, incrementando la productividad del sector ganadero.
La Provincia ejecuta la limpieza, readecuación y reparación de alcantarillas en el Canal Principal. Los trabajos permitirán mejorar el drenaje en periodos de altas precipitaciones en zonas urbanas y rurales.