Estudiantes del último año de secundaria podrán realizar prácticas profesionales en distintos locales de la Terminal, adquiriendo experiencia en áreas como turismo, administración y marketing digital.
Se presentó el Boleto Urbano Digital (BUD), un mecanismo que permite al usuario del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros usar una tarjeta como único medio de pago, dejando de lado el dinero en efectivo.
El secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba reafirmó el protagonismo estatal en el apoyo al servicio, a través de los subsidios que otorga y alentando la renovación de las flotas de las empresas.
En un acto realizado en la Terminal de Ómnibus de Córdoba se presentaron los colectivos de la empresa Buses Lep. La inversión alcanza los 8 millones de dólares, de los cuales 3,5 millones fueron financiados por Bancor.
Está abierta la convocatoria para los alumnos de los establecimientos educativos superiores de la provincia. También quedó establecido el cronograma para realizar el trámite en el nivel universitario.
Se pone en marcha la inscripción del Boleto Educativo Cordobés 2025. Durante el año pasado este beneficio sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 personas que utilizaron el subsidio para usar el transporte.
La Secretaria de Transporte de Córdoba y su par de San Luis firmaron un acuerdo para implementar el nuevo sistema de transporte interprovincial que unirá Villa Dolores con la localidad turística de Merlo.
El programa “Boleto Metropolitano” beneficia a trabajadores que utilizan el transporte público para sus traslados diarios. La iniciativa del Gobierno de Córdoba fue presentada en Villa María y la región.
Además del Área Metropolitano de la ciudad de Córdoba, la medida gubernamental alcanzará a Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye.
La medida busca dar alternativas a los usuarios, a través de la vinculación del transporte urbano e interurbano. Será multimodal, integrado, bidireccional, con medios de pago unificados y tarifas diferenciadas.
La Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba acordó con la empresa Fono Bus la implementación de refuerzos en el servicio de transporte interurbano en el corredor Río Ceballos-Córdoba (E-53).
La Municipalidad de Villa María y la Secretaría de Transporte de la provincia mantuvieron una reunión para mejorar el transporte en la ciudad, a través de la incorporación de tecnología para ese objetivo.
Este sábado el interurbano metropolitano tendrá un aumento en el horario pico, entre las 6 y las 10. Y por la tarde desde las 16 en adelante. La medida abarca a localidades ubicadas hasta 50 km de Córdoba.
En el marco de la quita de subsidios nacionales al transporte, se agudiza la crisis del sistema tras la decisión del Gobierno de Córdoba de eliminar también los subsidios destinados a los municipios.
El Gobierno de Córdoba coordina con las empresas encargadas del servicio de transporte interurbano el cronograma especial que se ha diagramado para atender la demanda durante el Festival de Jesús María.
El servicio es prestado de lunes a sábados por la empresa Fono Bus. Transporte incorporó frecuencias en servicios diferenciales ya existentes entre el norte provincial y la capital, pasando por el Campus.
Se busca simplificar el viaje al usuario y la tarea de los choferes. Los conductores seguirán recibiendo dinero, en principio, hasta el 1 de septiembre. La venta en las boleterías continuará de manera habitual.
El municipio y la Provincia firmaron un convenio de adhesión al Programa Provincial de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros. Esto abre la posibilidad de implementar el boleto único electrónico.
Se llevó adelante una reunión de trabajo en la que se abordaron cuestiones sobre los sistemas de transporte público. Participaron el secretario de Transporte, Franco Moguetta, intendentes y funcionarios.
Mañana finaliza la instancia regional en la que participan escuelas públicas y privadas de los cuatro departamentos del sur cordobés. En esta instancia participan más de mil estudiantes de la región.
Autoridades de Transporte y empresas prestatarias acordaron aplicar la medida. A los recorridos se suman los nuevos servicios que ya se vienen implementando en Córdoba desde el inicio del ciclo lectivo.
Este martes se firmará un convenio entre la Provincia y los municipios de Sierras Chicas para implementar un servicio de transporte intermunicipal. Desde el miércoles se hará una prueba piloto por 15 días.
La empresa Fono Bus comenzará a prestar el servicio interurbano vinculando Villa Carlos Paz con San Antonio de Arredondo. El Gobierno de Córdoba autorizó esta posibilidad que mejorará la conectividad.
En Mendiolaza se concretó una reunión entre autoridades municipales de Sierras Chicas con el secretario de Transporte, Franco Moguetta, para analizar el tema del transporte urbano e interurbano.