La Municipalidad de Villa María y ENOHSA ultiman detalles para iniciar las tareas de optimización de la planta depuradora líquidos cloacales. La obra implica una inversión que supera los 200 millones de pesos.
Dos empresas se presentaron a la licitación para la ejecución de nuevas perforaciones hidrogeológicas. De este modo se reforzará el abastecimiento de agua potable para la red domiciliaria de la ciudad.
Abrieron los sobres para la obra de optimización de la planta depuradora de líquidos cloacales. Se presentó una sola oferta para el proyecto que es financiado con fondos del Estado nacional a través de Enohsa.
El intendente Gill se reunió con el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, para avanzar en los proyectos que se ejecutan en la ciudad. Se trata de obras de saneamiento cloacal y de provisión de agua.
Quedó abierta la licitación pública para la obra que optimizará la planta depuradora de líquidos cloacales de Villa María. Se trata de una inversión de casi 280 millones de pesos aportados por Enohsa.
Tras aprobarse la resolución por parte de Enhosa, se avanza en el proyecto para la optimización de la planta depuradora de líquidos cloacales que recibe las aguas negras de la ciudad de Villa María.
La Municipalidad de Villa María licita la realización de perforaciones hidrogeológicas para la extracción de agua potable, que demandarán casi 400 millones de pesos, aportados por el Gobierno nacional.
El Ecobarrio está próximo a contar con la totalidad del cordón cuneta y las redes de agua potable y cloacas. El predio ubicado en barrio Las Playas contará con los servicios básicos para sus habitantes.
Municipios cordobeses firmaron convenios con ENOHSA para la ejecución de obras de saneamiento. El intendente de Villa María, Martín Gill, acompaño a la delegación de autoridades de localidades beneficiadas.
Se concretó la apertura de las ofertas de la licitación para la construcción de la infraestructura de cloacas para Miramar de Ansenuza. La obra demandará una inversión que supera los 600 millones de pesos.
La Municipalidad de Villa María consiguió el aval para la renovación total de los pozos para la captación de agua potable. Esto se formalizó tras la firma de un convenio entre Juan Manzur y Martín Gill.
Comenzaron los trabajos para dotar de infraestructura básica al predio donde se emplazarán las 300 viviendas del Ecobarrio. Las tareas se empezaron con la construcción del cordón cuneta y badenes.
Se abrieron los sobres para la red de agua potable y cordón cuneta en el predio de 23 hectáreas de barrio Las Playas. Los trabajos de infraestructura básica se enmarcan en el Programa Argentina Hace.
Villa María recibirá fondos por 550 millones de pesos para mejorar su calidad de agua por los próximos 40 años. Esto se acordó mediante la firma de un convenio con Enrique Cresto, titular del Enohsa.
El jueves 23 se realizó la apertura de sobres para la realización de la obra de agua potable para Salsacate y Taninga. El proyecto tiene un presupuesto oficial que supera los 105 millones de pesos.
El intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli, calificó como “histórico” el día en que se hizo la apertura de sobres para construir la red cloacal. Hubo tres empresas que presentaron sus ofertas.