El Turismo Nacional completó su visita al Autódromo de Río Cuarto, en un fin de semana que entregó un gran show automovilístico ante más de 15 mil fanáticos que disfrutaron a pleno del deporte motor.
Durante el pasado fin de semana, la Capital Alterna de Córdoba fue sede de la 6° edición de la Maratón Deportes Río Cuarto. Este evento dejó un impacto económico que superó los 193 millones de pesos.
Villa Carlos Paz cerró una temporada de verano 2025 muy buena, reafirmando su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina, con un incremento del 10% en la ocupación hotelera.
El Festival de la Buena Mesa dejó un saldo positivo desde el punto de vista económico, según los datos difundidos por la Municipalidad de San Francisco. Esto solidifica el perfil de ciudad de eventos que se propone.
El Observatorio Turístico de la Municipalidad de Río Cuarto presentó el balance de enero. El promedio de ocupación en la ciudad y las Sierras del Sur fue del 71,5 por ciento, con 12.876 millones de pesos generados.
Se presentó el informe del Operativo Festival 2025. Más de 420 mil personas visitaron la ciudad y el saldo económico fue de 33 mil millones de pesos. Más de 1500 personas trabajaron para atender a los visitantes.
Al cumplirse la primera mitad del mes de enero se conoció el balance del Observatorio Turístico de Río Cuarto. En la Capital Alterna de Córdoba y el Corredor Sierras del Sur se generaron $4.855 millones.
Durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, el impacto económico anual fue de 16.000 millones de pesos, con la visita de más de 135.000 personas a la ciudad de Río Cuarto.
El fin de semana largo de noviembre dejó un impacto económico superior a los 459 millones de pesos. La capacidad hotelera estuvo cubierta en un 85%, según los datos que difundió la Municipalidad de Río Cuarto.
Según los datos del Observatorio Turístico, la Exposición de la Sociedad Rural de Río Cuarto dejó como saldo un impacto de 4.876 millones de pesos, con una cobertura de plazas hoteleras del 80 por ciento.
El pasado fin de semana terminaron las actividades del evento en la ciudad, que incluyó los Campeonatos Argentinos de TC2000 y Top Race, además de diversas acciones promocionales, deportivas y culturales.
Las vacaciones de invierno en el sur de Córdoba generaron un impacto económico en la ciudad de Río Cuarto de 1.636 millones de pesos, en tanto que en las Sierras del Sur ingresaron 1.768 millones de pesos.
Durante el fin de semana largo se generó un impacto económico de 203 millones de pesos en la ciudad de Río Cuarto. En tanto que en el corredor de Sierras del Sur la cifra fue de 311 millones de pesos.
La Capital Alterna de Córdoba se consolida entre las ciudades con mayor cantidad de eventos en la provincia. En 2023 hubo 37 eventos de distintas categorías que generaron un impacto de 2.700 millones de pesos.
La Capital Alterna de Córdoba recibió un impacto económico de 284 millones de pesos, gracias a la fecha del Campeonato de Turismo Pista en el Autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto”, durante el fin de semana.
Con un porcentaje de ocupación promedio del 65%, la temporada de verano dejó un saldo positivo para las autoridades riocuartenses. En tanto, las localidades de Sierras del Sur tuvieron un promedio del 81%.
La temporada estival dejó un saldo para el mes de enero de un 60% de ocupación en la ciudad y del 82,5% en el Corredor Sierras del Sur, generando un impacto económico regional de 6.563 millones de pesos.
El impacto se estima a partir del consumo promedio de los 390 mil visitantes que recibió la ciudad durante la 58° edición de la fiesta gaucha. En el megaoperativo municipal trabajaron 1.900 personas.
El Campeonato Mundial de Tiro a la Hélice generó un impacto económico de 545 millones de pesos para la ciudad. La ocupación hotelera llegó al 95 por ciento, por la llegada de visitantes desde 12 países.
Con la realización de la Exposición Rural la ciudad de Río Cuarto se consolida como destino turístico y capital agroindustrial. El evento generó una ocupación del 85 por ciento en los alojamientos locales.
Según los datos relevados a través del Observatorio Turístico, durante el pasado fin de semana la competencia del TC2000 que se realizó en Río Cuarto generó un impacto económico de 287 millones de pesos.
Al finalizar las vacaciones de invierno en la provincia de Córdoba, desde el municipio trazaron un balance positivo sobre el impacto generado por las personas que decidieron visitar Río Cuarto en esta época.
La primera semana de las vacaciones de invierno generó un impacto económico de más de 190 millones de pesos en la ciudad de Río Cuarto. En ese período hubo un 70% de ocupación de la capacidad hotelera.
El fin de semana largo del 25 de Mayo que acaba de pasar dejó como saldo la presencia de 1.200 personas visitando la ciudad de Río Cuarto y la región. Los turistas realizaron un gasto promedio de 48.000 pesos.