El proyecto consiste en la pavimentación de la Ruta Provincial 23, en su tramo final hasta la localidad de Las Caleras. Finalizada esta obra quedarán conectados todos los valles turísticos de la provincia.
Los trabajos se desarrollan en dos tramos, entre General Levalle y Adelia María, y entre Las Perdices y Punta del Agua. La obra brindará mejores condiciones de tránsito de la producción en su salida al puerto.
El gobernador Llaryora anunció en Colonia Caroya que la provincia ejecutará la duplicación de calzada de la Ruta Nacional 9 Norte. Además, en Sinsacate se habilitó el nuevo Camino San Cayetano – Intercountry.
La obra comprende 5 kilómetros de asfaltado de la Ruta Provincial 16, que une a Bañado de Soto con Villa de Soto. Los trabajos demandaron una inversión provincial que superó los 1.000 millones de pesos.
La obra sobre el viejo trazado de Ruta S-271 demandó una inversión provincial de 187 millones de pesos. El gobernador anunció además que en diciembre quedará inaugurado el primer tramo de la autovía Punilla.
La Provincia invirtió $1.400 millones en este trayecto de 16 kilómetros. La obra se hizo por contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único, que ya asfaltó 315 kilómetros en la provincia.
La obra consiste en los primeros 6 kilómetros de un total de 12,7 proyectados, que estarán finalizados antes de fin de año. Participó del acto el titular del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini.
Está en marcha el trámite para la ejecución de obras viales en distintos puntos del territorio. La Dirección Provincial de Vialidad evaluará las propuestas y adjudicará los trabajos en los próximos días.
Vialidad Provincial ejecuta la sistematización de la intersección de ruta provincial 1 y las rutas nacionales 158 y 19. Concluyeron los trabajos de pavimentación del acceso a Plaza San Francisco.
Son 17 kilómetros pavimentados que unirán Tránsito, el paraje La Quemada y Los Quebrachitos. Esta obra fue ejecutada a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el Consorcio Caminero Único.
Son 8.300 metros de ruta desde la Variante Río de Los Sauces hacia el norte, hasta el Arroyo Toledo, camino a Las Caleras. El monto de inversión que realizó el Estado provincial fue de 2.000 millones de pesos.
Se trata de uno de los dos puentes en ejecución, junto con la obra de circunvalación que brindará mayor seguridad al tránsito de la región. La inversión provincial asciende a 11 mil millones de pesos.
En un acto realizado en el Centro Cívico de la Capital Alterna de la Provincia, el gobernador Schiaretti anunció el llamado a licitación para la primera etapa de la autovía que circunvalará la ciudad.
El Ente Municipal de Obras Sanitarias, en conjunto con la Secretaría de Recursos Hídricos y Vialidad de la Provincia, trabaja en la refuncionalización del canal de Santa Flora, ubicado hacia el sur de la ciudad.
La Provincia asfaltó esta ruta del departamento Tercero Arriba que favorecerá la circulación de la producción de la zona. Esta obra se completa con la pavimentación del tramo Punta del Agua – Las Perdices.
Se iluminó la traza de la Ruta Provincial 6, a lo largo de 9 kilómetros. Incluyó la instalación de 195 columnas de altura libre y 53 columnas de doble brazo. La inversión ascendió a 190 millones de pesos.
La Provincia invirtió 5.809 millones de pesos para completar 23 kilómetros de pavimento y la construcción de un puente. La obra vincula La Para con Arroyito y la Ruta Provincial 17 con la Nacional 19.
Los trabajos se desarrollaron junto a las entidades del campo, a través del Consorcio Caminero Único. El pavimento se extiende en una longitud de 2.350 metros. Demandó una inversión de 175 millones de pesos.
La Provincia pavimenta los caminos que unen Luque – Capilla del Carmen y la Autopista Córdoba – Rosario. También está asfaltando el acceso a Impira y la ruta que va desde Pozo del Molle a Los Ucles.
El gobernador Schiaretti inauguró la obra que demandó una inversión de 3.100 millones de pesos. También se pavimentan otros 20 kilómetros más que elevarán la inversión total hasta los 6.800 millones.
La obra comprende el tramo entre Alpa Corral y Río de los Sauces de la Ruta Provincial 23, y optimiza el tránsito de la producción agropecuaria, contribuye al desarrollo económico y a la actividad turística.
La obra vial se desarrolla en una longitud de 3.475 metros, e implica una inversión de 706 millones de pesos. De esta manera quedará unida con pavimento la Ruta Nacional N° 9 Norte con el Camino Real.
La obra representa una inversión provincial de 1.000 millones de pesos, a valores actualizados. Es parte del proyecto de cierre del arco sudeste de avenida Circunvalación y también beneficiará a Villa Nueva.
El Gobierno de Córdoba realiza obras en el departamento Marcos Juárez. La escuela ProA tiene un 80% de avance. Además Vialidad Provincial pavimentará su acceso, junto a otras obras viales en la región.