Seiscientas familias de la ciudad de Villa Allende accedieron a esta herramienta de prevención del delito. Las entregas van acompañadas de capacitaciones sobre el correcto uso de Alarmas Comunitarias.
Municipios y comunas de 16 departamentos de la provincia de Córdoba recibieron recursos del Fondo de Financiamiento para el Desarrollo de Servicios (FOFINDES) para fortalecer el primer nivel de atención de salud.
Se concretó la tercera medición de 2023, y, en lo que va del año, ya se transfirió un total de $426.089.163 a comunas y municipios. En ese marco se registró una disminución de localidades no cumplidoras.
El Centro Asistencial de Justiniano Posse se sumó al Sistema Informático de la Red de Asistencia de las Adicciones de Córdoba (RAAC), lo que permitirá dar un paso más en la calidad de sus prestaciones.
El Gobierno de Córdoba entregó móviles policiales en el departamento Unión. Además, en el mismo acto se distribuyeron elementos de seguridad vial entre los municipios de esa región de la provincia.
El intendente de Villa María, Martín Gill, y el ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Julián López, entregaron 40 pulsadores de alarmas comunitarias para mejorar la seguridad en ocho barrios.
Este viernes se concretó la entrega de dos móviles que serán utilizados para reforzar el patrullaje civil en la ciudad. Se trata de un nuevo aporte que hace el Gobierno de Córdoba para mejorar la seguridad.
Fue una acción articulada por la Secretaría de Seguridad y los consejos barriales de la ciudad. Se dictaron 4 talleres de concientización, de los que participaron 520 alumnos de establecimientos locales.
El municipio y la Provincia trabajan con la Justicia y la Policía para prevenir hechos de vandalismo, luego de horas de tensión por los episodios que se produjeron en el transcurso de la noche del domingo.
La obra tiene un avance del 70 por ciento. La escuela tendrá capacidad para 180 estudiantes. Córdoba cuenta con 41 establecimientos bajo esta innovadora modalidad de enseñanza en software y biotecnología.
Referentes de seis barrios de la ciudad de Alta Gracia recibieron los pulsadores necesarios para activar los dispositivos. De este modo, 600 familias accederán a esta una nueva herramienta de prevención.
Se entregaron 60 pulsadores para los vecinos de los barrios Castelli II, Bimaco y Abilene. Esta acción se da en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito del Gobierno de Córdoba.
La escuela tiene la orientación en desarrollo de software. La obra tiene un avance del 98 por ciento. Schiaretti destacó que las ProA tienen un índice de deserción diez veces menor al de las escuelas del país.
En una nueva convocatoria del espacio institucional se trataron diversos temas referidos a salud, educación y seguridad local. Además, se planteó una agenda en conjunto para continuar articulando acciones.
El municipio instaló 27 alarmas comunitarias con 1.600 pulsadores en ocho barrios de la ciudad para fortalecer el sistema de seguridad. En total serán 40 dispositivos para mejorar la seguridad ciudadana.
Al comienzo de esta semana se entregaron los pulsadores correspondientes al sistema de alarmas comunitarias para barrio Catedral y el Loteo Chacras del Norte, que pertenece al barrio Plaza San Francisco.
En el auditorio de Tecnoteca comenzó a dictarse la Diplomatura en Seguridad Pública, dirigida a los hombres y mujeres que formarán parte del Cuerpo de Prevención Urbana con el que contará San Francisco.
La entrega tuvo lugar en el Centro Cívico del Bicentenario. Los vehículos están destinados a tareas de patrullaje y prevención en las jurisdicciones de las Departamentales Sur y Norte de la Policía de Córdoba.
Se llevó a cabo la entrega de dispositivos de alarmas comunitarias a vecinos de distintos barrios de la ciudad de Río Cuarto. Se trata de la primera de una serie de entregas de kits para la seguridad barrial.
Se inauguró el Centro de Monitoreo y la primera Unidad Judicial de Villa General Belgrano, sumándose de este modo las herramientas para que la comunidad pueda desarrollar su tarea frente a la inseguridad.
El intendente, Martín Gill, recibió al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, para la entrega de 15 móviles destinados a Seguridad Ciudadana de 12 localidades del departamento General San Martín.
Se trata de aportes destinados a fortalecer el primer nivel de atención de salud. Municipios y comunas de 15 departamentos firmaron convenios para la asignación de recursos con el Gobierno de Córdoba.
Este martes se llevó a cabo una capacitación para vecinos que serán beneficiarios de alarmas comunitarias. Se trata de un programa del Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad.
Con el objetivo es fortalecer la capacidad de derivación en los centros de salud del interior fueron entregadas a los municipios de Arroyito, Río Segundo, Obispo Trejo, Saldán, Villa Nueva y Laguna Larga.