En el sector se logró reestablecer el 95% del sistema de alumbrado público que se encontraba afectado por vandalismo y daños ocasionados por temporales.
El programa mantiene su formato integral que incluye tres instancias de atención: control médico general, revisión odontológica y verificación del esquema de vacunación.
La Municipalidad de Villa María informó que se realizó una nueva edición del tradicional “Festival del Acordeón”.
Sectores vulnerables de la ciudad de Bell Ville, Morrison, Chilbroste y Villa María recibirán un importante cargamento de alimentos donados por la empresa Asociación Argentina de los Adventistas del Séptimo Día.
La Municipalidad de Villa María invita a toda la comunidad a celebrar el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo. Las actividades previstas incluyen una gran peña folclórica en el Salón Bomarraca, con la actuación del Indio Rojas, y acto protocolar el día 25 de Mayo, en Plaza Independencia.
Villa María busca convertir la Escuela Superior Integral de Lechería en un Instituto Universitario para potenciar la industria láctea local. La reunión en Buenos Aires, encabezada por el intendente Accastello, marcó el inicio de esta iniciativa que incluye la creación de un Parque Industrial Lácteo y políticas educativas innovadoras.
El Centro de Adopción Municipal (CAM) lleva a cabo diferentes tareas a los fines de promover la adopción y tenencia responsable de mascotas.
Este año, las diez propuestas giran en torno al lema Ciudad y Democracia, en conmemoración del 40° aniversario del retorno de este modelo de convivencia política y social en el país.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS )tiene el propósito de llegar con atenciones sanitarias a trabajadores del predio y vecinos del sector sur y periurbano de la ciudad.
Los funcionarios destacaron las virtudes de Villa María, Villa Nueva y el departamento en el escenario provincial, y ponderaron la figura de Martín Llaryora como candidato gobernador.
El intendente Martín Gill a la par del secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, brindaron detalles sobre la grilla que se extenderá desde el próximo lunes 2 de enero al domingo 26 de febrero en distintos espacios de la ciudad.
Ll consultorio pretende asistir de manera integral a todos aquellos interesados que cuenten con un emprendimiento o que se encuentren en proceso de crearlo.
En la reunión se repasaron las obras que se desarrollan en la región. Gill valoró el encuentro como “muy positivo” y destacó la visión federal de Fernández.
La jerarquización del sector norte de la ciudad comienza a ser una realidad mediante diversas intervenciones gestionadas por el municipio a través del programa nacional Redes Conexas.
El municipio lleva adelante el reacondicionamiento de las avenidas de acceso norte a la ciudad mediante la ejecución de importantes obras de pavimentación y repavimentación.
El Grupo Don Emilio incorporó robótica, equipamiento e infraestructura en el establecimiento lácteo Mharnes para brindar comodidad a los animales y mejorar su salud. El rendimiento de las vacas mejoró notablemente.
Los jardines maternales municipales abren la preinscripción para el 2022 en los 14 centros de promoción familiar. Desde el miércoles 1 hasta el miércoles 15 de diciembre, estará disponible la preinscripción.
La iniciativa impulsará la inserción laboral de postulantes y también la capacitación de trabajadores actuales del sector. El mandatario provincial pidió quitar la retención a la exportación de lácteos y que estos impuestos sean eliminados porque perjudican al sector.
Beneficiará a 400.000 personas de las zonas aledañas. También se entregaron dos ecógrafos de alta complejidad. La inversión supera los 950.000 dólares.
El gobernador Schiaretti, junto a los intendentes Rosso y Graglia, llevó adelante el acto por la nueva infraestructura que une Villa María y Villa Nueva. También estuvo presente el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.
En esta importante fecha patria, el intendente interino junto a la reducida comitiva de autoridades, conmemoraron el fallecimiento de quien fuera uno de los más importantes próceres argentinos.
Este viernes, en el nuevo Salón de los Deportes, se alcanzó la meta propuesta por el municipio de inmunizar a 30.000 villamarienses.
El objetivo de esta competencia es fomentar la creación de nuevas tecnologías en el sistema educativo e inspirar habilidades fundamentales para las sociedades del futuro.
El arco sud – oeste de la avenida tiene una longitud de siete kilómetros. La obra registra un avance del 83%. Su finalización está prevista para el tercer trimestre de este año.