El gobernador inauguró el centro educativo y la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció la inauguración del sobrenivel de avenida San Martín.
El edificio educativo, con orientación en desarrollo de software, tiene capacidad para 180 estudiantes. El gobernador anunció también una obra vial y la construcción de un centro para tratar residuos.
La construcción del edificio y su equipamiento demandó una inversión de 542.326.238 pesos. El centro educativo con orientación en las nuevas tecnologías de la información tiene capacidad para 180 estudiantes.
La obra tiene un avance del 70 por ciento. La escuela tendrá capacidad para 180 estudiantes. Córdoba cuenta con 41 establecimientos bajo esta innovadora modalidad de enseñanza en software y biotecnología.
La escuela tiene la orientación en desarrollo de software. La obra tiene un avance del 98 por ciento. Schiaretti destacó que las ProA tienen un índice de deserción diez veces menor al de las escuelas del país.
La iniciativa contempla obras de ampliación en una escuela de la localidad de Despeñaderos. La mano de obra será gestionada por la Municipalidad local, y el financiamiento lo pone el Estado provincial.
La construcción y el equipamiento demandaron una inversión cercana a los 458 millones de pesos. El establecimiento educativo tiene orientación en desarrollo de software. Tiene capacidad para 180 alumnos.
El establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos y cuenta con orientación en desarrollo de software. Además, el gobernador supervisó la obra de pavimentación entre Río Tercero y Tres Pozos.
La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo que tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. Con esta ya son 41 las escuelas de este tipo.
El establecimiento educativo tiene orientación en biotecnología, una capacidad para que cursen 360 alumnos y demandó una inversión superior a los 547 millones de pesos. También se habilitaron obras viales.
La ceremonia de inicio de clases en la provincia se hizo en el IPEM 423 de Quebracho Herrado, en el departamento San Justo. Además se inauguró el edificio del establecimiento en el marco del Programa Aurora.
Se fortalecerá a centros de salud de segundo nivel. Además, aumentarán los fondos para el mantenimiento y refuncionalización de edificios escolares (FODEMEEP), y se convocó al Consejo Provincial de Salud.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, visitó la ciudad y brindó precisiones sobre las características del nuevo instituto educativo que se ubicará en el Parque Industrial San Francisco.
Se trata de una de las 100 nuevas escuelas que construyen la Provincia. El edificio recibirá 180 alumnos y ofrece la especialización en desarrollo de software. La inversión fue de 264 millones de pesos.
La obra forma parte del Programa Aurora y demandará una inversión provincial de más de 5 millones de pesos. Los trabajos arrancarán en septiembre, a cargo del municipio y demandarán un plazo de 90 días.
La escuela tiene capacidad para 180 estudiantes y ofrece orientación en desarrollo de software, forma parte las 100 escuelas que impulsa la Provincia. Schiaretti habló de más obras para esta localidad.
El establecimiento educativo está orientado al Desarrollo de Software y demandó una inversión de 233 millones de pesos. Además, Schiaretti firmó un convenio para la construcción de un polideportivo.
La Provincia invertirá más de 16 millones de pesos en las localidades de Las Tapias y Villa Dolores, en el marco del Programa Aurora. Se construirán aulas e instalaciones complementarias en 3 escuelas.
Las obras pertenecen al Programa 100 Nuevas Escuelas. La inversión provincial totalizó los 76.330.000 pesos. “El nuevo nombre de la justicia social en el siglo XXI se llama educación”, afirmó Schiaretti.
Se trata de un establecimiento primario que está ubicado en barrio Loza. Este edificio forma parte del Programa 100 Nuevas escuelas. La inversión del Estado provincial fue de 65,6 millones de pesos.
Tras gestiones encabezadas por el intendente Bernarte ante el Ministerio de Educación se suscribió el acuerdo que permitirá ampliar la Escuela ProA, sumando infraestructura para ese centro educativo.
El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió a estudiantes, padres y docentes de escuela ProA para escuchar sus demandas e intermediar en el reclamo con la Provincia respecto a diversas cuestiones.
El intendente Martín Gill y el ministro de Educación, Walter Grahovac, suscribieron un convenio de vinculación y cooperación académica, y anunciaron la puesta en marcha de una nueva escuela secundaria.
Está en marcha el Banco de Útiles, donde se reciben donaciones de material escolar. Además, el intendente Marcos Ferrer firmó varios convenios con el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac.