El municipio y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba acordaron que los pacientes sin obra social atendidos en el sistema municipal podrán retirar sus medicamentos en las farmacias.
La Secretaría de Salud de Villa María ofrece la posibilidad de completar las planillas requeridas para el ingreso escolar, tanto en la Asistencia Pública como en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
El intendente, Eduardo Accastello, encabezó la habilitación de la nueva prestación de salud que implementa la Asistencia Pública de Villa María, a través del consultorio de medicina digital mixta.
La Secretaría de Salud realiza durante todo el año los certificados para los estudiantes de los establecimientos de la ciudad. Esa documentación es requerida por el Ministerio de Educación de Córdoba.
Con el objetivo de abordar la problemática del tabaquismo, la Secretaría de Salud desarrolló una jornada de sensibilización sobre hipertensión y cesación tabáquica, denominada “Cada decisión cuenta”.
Con el objetivo de lograr que los estudiantes de la ciudad completen el Certificado Único de Salud, el municipio atenderá por la tarde, de 13:30 a 16. Además se realizarán controles a los vecinos que se acerquen.
La Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Francisco amplía el horario de atención de la Asistencia Pública y algunos de los CAPS para la atención de consultas de pacientes con síntomas de Dengue.
Desde este lunes, APROSS brindará atención preferencial en cuatro clínicas privadas y trabajará conjuntamente con Centros Municipales de Salud. Esto forma parte del convenio firmado con el municipio.
La Secretaría de Salud informó acerca de la existencia de casos autóctonos de Dengue en la ciudad, y pidió colaboración y empatía a la comunidad, para que entre todos se evite la propagación del virus.
La Municipalidad de San Francisco puso en funcionamiento la Histórica Clínica Digital en la Asistencia Pública y el CAPS de barrio Roque Sáenz Peña. Se trata del segundo municipio cordobés que la implementa.
La Municipalidad de Villa María lleva adelante diversas acciones de promoción y sensibilización en el marco de la Semana de la Prevención del Cáncer de Mama, fecha instaurada a nivel mundial por la OMS.
En la semana de prevención del Cáncer de Mama, el municipio llevará adelante una agenda de concientización y sensibilización. Están previstas diversas actividades en los centros de salud de la ciudad.
Octubre es considerado como el “Mes Rosa”, porque está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.
Durante julio y agosto, la Asistencia Pública y los Centros de Atención Primaria de la Salud municipales superaron las 85 mil atenciones. De ellas, el 75 por ciento son personas que no tienen cobertura social.
Según datos brindados por la Municipalidad de Villa María, el 96.7 por ciento de los niños que ingresaron este año a la escuela primaria ya se encuentran inmunizados con el esquema del Calendario Nacional.
Durante marzo se superaron las 58 mil atenciones, 18 mil más que en el mismo mes de 2022. Así lo marcan las estadísticas del municipio referidas a la prestación de un servicio esencial para toda la comunidad.
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, encabezó la inauguración de las obras en la Asistencia Pública, que le brindan una mejor accesibilidad. Además el jefe comunal entregó una ambulancia 0 Km.
La Municipalidad de Villa María sigue con la campaña de vacunación antigripal; y tras la llegada de nuevos lotes comenzará, a partir de este lunes, la inmunización de personas de todos los grupos de riesgo.
El nuevo CAPS con sede en el Híper Amma y la Asistencia Pública implementan una franja horaria específica para la vacunación de los recién nacidos, ampliando las posibilidades de completar los esquemas.
El área de Salud municipal recibe a alumnos del último año de Medicina para hacer las prácticas profesionales obligatorias. Los estudiantes se desempeñan en los CAPS y la Asistencia Pública, por 8 semanas.
Con 360 alumnos inscriptos este sábado habrá una nueva Maratón de Fichas Médicas en la Asistencia Pública y CAPS de barrio Las Acacias, Los Olmos y La Calera, para completar el Certificado Único de Salud.
En la Asistencia Pública se pone en marcha el Circuito de la Mujer, para un abordaje integral de la salud de mujeres y disidencias. La atención es con turno solicitado en la Asistencia Pública o los CAPS.
Desde este jueves se lleva a cabo el operativo de vacunación antigripal que está dirigida a niños de seis meses a dos años. La actividad se desarrolla en la Asistencia Pública y en los CAPS de la ciudad.
En adhesión al Día Mundial de la Endometriosis, que se celebra este martes, se realizará una jornada de controles ginecológicos en la Asistencia Pública y en el CAPS de barrio La Milka, de carácter gratuito.