El intendente Accastello entregó hoy un termotanque y supervisó la puesta en funcionamiento del servicio de gas, tres aires acondicionados frío-calor y nueva luminaria Led, en el Jardín de Infantes José Mármol.
El gobernador Llaryora también anunció la construcción de un polideportivo social con una inversión de 250 millones de pesos. Además, firmó un convenio para mejorar la provisión de agua potable de la localidad.
A través de una inversión municipal cercana a los 12 millones de pesos, se concretó la construcción de la instalación para proveer de gas natural al edificio de la Guardería Municipal Manuel Belgrano.
El intendente, Juan Manuel Llamosas, encabezó una reunión con vecinos del sector sur, donde anunció la realización de obras de cordón cuneta, pavimento, gas natural y adoquinado para esa zona de la ciudad.
El Grupo Ckoos SRL, de Villa Ascasubi, posee desde este miércoles una nueva planta reductora de presión. Gracias al acceso al gas la empresa de agroalimentos optimizará costos y aumentará la producción.
La obra realizada en Rincón beneficia a 700 vecinos de esta comuna del departamento Río Segundo. Además, el mandatario anunció el próximo inicio de la obra de gas para Rincón y Capilla del Carmen.
La Justicia admitió la medida cautelar de los representantes del municipio en Carlos Paz Gas e impidió la privatización del servicio. La medida rige por 6 meses o hasta que se resuelva el planteo en marcha.
El vicegobernador entregó fondos para la obra que llegará a escuelas, el Centro de Salud y a 127 frentistas. También dialogó con el intendente de Freyre sobre el gas natural para el Parque Industrial.
Se construirán obras de infraestructura en barrio El Perchel, que mejorarán la calidad de vida de 100 familias. Además, el gobernador firmó un convenio para la construcción de 10 “Viviendas Semilla”.
Está en marcha una inversión de más de 25 millones de pesos que permitirá ampliar la capacidad de distribución de gas natural en la zona centro de la ciudad previendo la demanda por los próximos 20 años.
El municipio de Villa María firmó un convenio con el titular de la cartera de Energía, Darío Martínez, para extender la red de gas en Villa Albertina. El programa también alcanzará a otras localidades.
En un acto encabezado por el intendente Damián Bernarte, el presidente de Emugas S.A Oscar Enrico, funcionarios municipales y dirigentes vecinales, fue inaugurado el nexo a barrio Plaza San Francisco.
El Gobierno de Córdoba confirmó el inicio de la ejecución de trabajos en Pozo del Molle y Alicia, mientras que en Las Varillas se anunció la contratación de las tareas para comenzarlas próximamente.
Con la presencia de autoridades municipales y de Emugas S.A. se inauguró la obra de red de gas natural en el Loteo Brisas del Sur. De este modo se avanza en la cobertura de nuevos barrios con ese servicio.
En el marco del Plan de Pavimentación de 75 cuadras, el gobernador, Juan Schiaretti y el intendente, Juan Manuel Llamosas, habilitaron 10 nuevas cuadras en las calles Cuba y Venezuela, en Banda Norte.
Está en marcha la extensión de la red de gas natural para la provisión de los lotes del Parque Industrial, Logistico y Tecnológico de Villa María. Su ejecución demandará alrededor de 6 meses de trabajo.
La Empresa Municipal de Gas S.A. continúa extendiendo las redes domiciliarias de gas. De este modo, culminará el año sumando 50 mil metros de nuevas cañerías, llegando a cubrir el 85% de la zona urbana.
Juan Schiaretti encabezó el acto de conexión de la planta del Grupo Cavox S.A.. Ya son 382 industrias y 8 parques industriales los que se conectaron a la red a partir del Programa Conectar Gas Industria.
El vicegobernador Manuel Calvo el martes inspeccionó obras de gas natural en la región. También firmó una resolución para el llamado a licitación de una planta de saneamiento cloacal.
A través del Fondo para el Desarrollo de Redes Domiciliarias de Gas del Gobierno de Córdoba, 656 habitantes de Santa Rosa de Calamuchita podrán acceder al servicio de gas, mejorando su calidad de vida.
El gobernador Schiaretti encabezó el acto de inauguración del servicio en la significativa industria de la cuenca lechera cordobesa.
La llegada del servicio promete un impulso a una de las economías regionales más importantes: el turismo.
Este martes se concretó una reunión con el director de Infraestructura del Ministerio de Servicios Públicos, Rubén Borello, para avanzar en la gestión de recursos para llevar a cabo nuevas redes de gas.
Estas obras traerán aparejado un impulso turístico de gran magnitud en la región. Los trabajos beneficiarán a un total de 212 vecinos de la región, con una inversión superior a los 8.214.000 pesos.