La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación de Alta Gracia y el Ministerio de Salud de Córdoba se encuentran realizando a diario bloqueos de casos de Dengue en distintos puntos de la ciudad.
El Gobierno de Córdoba y el municipio relevaron seis barrios de la ciudad. Se tomaron 41 muestras, que serán analizadas en el laboratorio provincial para detectar la posible presencia del Aedes aegypti.
La Municipalidad de Villa María realizó intervenciones en los barrios Evita y Belgrano, ante la confirmación de casos positivos de Dengue. Las tareas realizadas apuntan a reforzar la prevención de esta enfermedad.
La Municipalidad de Villa María comenzó a implementarse el primer monitoreo aédico de la temporada estival, realizado por el Ministerio de Salud de Córdoba, el Área de Zoonosis y la Secretaría de Salud local.
La Municipalidad de Jesús María solicita a los vecinos continuar con los cuidados para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad. Para ello se desarrollan distintas acciones en los barrios.
En el marco de las acciones para el abordaje de Dengue, Chikungunya y Zika; se relevarán viviendas con presencia de larvas de Aedes aegypti, con el fin de evaluar las medidas de prevención necesarias.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con la campaña de prevención contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con el objetivo de evitar la propagación de estas enfermedades transmitidas por el mosquito.
El centro hospitalario provincial incrementa su capacidad operativa y la oferta de especialidades médicas del Hospital. Además se puso en marcha la nueva Sala de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios.
En el marco de las acciones de prevención contra enfermedades transmitidas por el mosquito que impulsa el municipio, el jueves y el viernes se realizarán tareas de descacharreo en los barrios Ameghino y Lamadrid.
La Municipalidad de Jesús María recorrerá los barrios recolectando elementos que puedan acumular agua y generar criaderos de Aedes aegypti, y concientizando a los vecinos para evitar la proliferación del mosquito.
Este jueves 15 de agosto a las 19:30, en el Superdomo San Francisco, el reconocido infectólogo cordobés, Hugo Pizzi, dará una charla abierta que se titula “Actualización y Abordaje. Problemática del Dengue”.
La Municipalidad de San Francisco iniciará durante el corriente mes de agosto la campaña de prevención del Dengue 2024/25, con el objetivo de minimizar el impacto de la enfermedad durante los meses de calor.
La Municipalidad de Villa María busca limitar el contagio de enfermedades transmitidas por el mosquito. El objetivo es capacitar a estudiantes secundarios para que participen en la prevención comunitaria.
En el marco de las acciones tendientes a combatir la presencia del mosquito Aedes ageypti, transmisor del virus del Dengue, la Municipalidad de San Francisco despliega una serie de acciones sanitarias.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, suscribieron un acta acuerdo para la producción de repelentes para combatir al mosquito.
En el marco de la urgencia sanitaria por Dengue el municipio comunicó el cronograma semanal del megaoperativo de descacharreo que se lleva a cabo en distintos barrios a los fines de eliminar al mosquito.
Comienza la Campaña gratuita de Vacunación Antigripal para mayores de 65 años. Este sábado, en el Superdomo San Francisco, en el horario de 9 a 13, se aplicará la Vacuna Antigripal a personas mayores de 65 años.
La Asistencia Pública registró 637 prestaciones entre Jueves y Viernes Santo, en el marco de las acciones diagramadas para enfrentar la mayor demanda debido a la cantidad de casos de Dengue que se registra.
La Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Francisco amplía el horario de atención de la Asistencia Pública y algunos de los CAPS para la atención de consultas de pacientes con síntomas de Dengue.
La Municipalidad de Villa María realizará este sábado, desde las 7 de la mañana, un amplio operativo de descacharreo que abarcará los barrios San Martín, San Nicolás, Nicolás Avellaneda y Felipe Botta.
Se declaró el Estado de Urgencia en la prevención y lucha contra el Dengue. El municipio fumigará en el cementerio y edificios públicos. Se hará el descacharreo en los barrios y se comprarán vacunas.
En el marco de la lucha contra el Dengue, el intendente Accastello planificó acciones junto a directivos escolares. Se hará la limpieza, descacharreo y fumigación en las escuelas y jardines maternales.
Durante los últimos días se llevaron adelante trabajos de prevención en la lucha activa contra la propagación del Dengue. En este caso se trató de fumigaciones masivas en distintos sectores de la ciudad.
Los controles clínicos para pacientes con Dengue se realizan en la Asistencia Pública Municipal. Así se aclaró desde el municipio. Para el diagnóstico y evaluación de síntomas se debe realizar la consulta previa.