El gobernador, Martín Llaryora, firmó el convenio para transferir los fondos al municipio. La obra se enmarca en un plan de saneamiento para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sudeste cordobés.
El municipio carlospacense presentó el Plan Integral de Inversión para el Saneamiento Ambiental y Turismo Sostenible, que incluye obras de cloacas, agua y biorremediación para la Cuenca del Lago San Roque.
La ciudad de Almafuerte tendrá su red de desagües cloacales. En tal sentido, el gobernador de Córdoba firmó el convenio para la ejecución de la primera etapa, con una inversión de 3.000 millones de pesos.
Funcionarios del municipio y la Provincia recorrieron las obras que se están ejecutando para que más de 390 familias del barrio Paraíso puedan contar con la red de cloacas, lo cual mejorará su calidad de vida.
Quedó inaugurado el tramo pavimentado del carril oeste del acceso principal del Parque Industrial. Se invirtieron 40.000.0000 de pesos para producir el material usado en la pavimentación de la arteria.
La Municipalidad de Río Cuarto lleva adelante distintos frentes de obra en el oeste de la ciudad. Se trata de intervenciones que incluyen construcción de pavimento, cloacas y mejora del alumbrado público.
Quedó habilitado el playón deportivo número 83 que construye la Provincia, además de la nueva etapa de la red de colectoras cloacales. También se entregaron aportes y escrituras a familias de Las Varillas.
Esta obra garantiza la conectividad de los carlospacenses y los turistas con una vía de transitabilidad hacia los barrios del sur y comunas del sur, como así también con el centro de Villa Carlos Paz.
Se llevó a cabo la apertura de sobres para la obra del segundo anillo de cloacas en tres barrios. Esto permitirá el tratamiento de las aguas negras generadas en una zona de alta concentración poblacional.
La ciudad del norte del Gran Córdoba consiguió firmar el contrato para derivar las cloacas de Ciudad de Los Niños a la planta de Bajo Grande.
La Municipalidad de Río Cuarto encaró la construcción del cordón cuneta en el barrio Quintitas Golf, con una inversión de 120 millones de pesos. Además allí se hará una estación de bombeo de cloacas.
Avanza la construcción de redes cloacales en Barrio La Quinta. Se trata de una inversión de más de 47 millones de pesos salidos de las arcas municipales, que ayudará al saneamiento del río San Antonio.
En el marco de la obra de cloacas que se está desarrollando en la zona sur de la ciudad, el intendente Damián Bernarte supervisó los trabajos en la Estación de Bombeo que servirá a ese amplio sector.
Quedó abierta la licitación pública para la obra que optimizará la planta depuradora de líquidos cloacales de Villa María. Se trata de una inversión de casi 280 millones de pesos aportados por Enohsa.
Tras aprobarse la resolución por parte de Enhosa, se avanza en el proyecto para la optimización de la planta depuradora de líquidos cloacales que recibe las aguas negras de la ciudad de Villa María.
En el marco de las inversiones que hace el municipio para avanzar con la obra de cloacas y contribuir al saneamiento del Lago San Roque, avanzan las redes domiciliarias en barrio La Quinta Cuarta Sección.
La Municipalidad de Río Cuarto encara obras en la Vecinal Nueva Quintitas Golf. Se trata de intervenciones en materia de cordón cuneta, cloacas, y pavimento, que mejorarán la calidad de vida de los vecinos.
El intendente, Juan Manuel Llamosas. visitó los frentes de obra que permitirán ampliar la red colectora de cloacas en tres barrios de Banda Norte: 64 Viviendas, Jardín Norte, y Padre Carlos Mugica.
En el marco del proyecto de saneamiento para 4 barrios de la ciudad, se realiza la obra de cloacas en barrio San Cayetano. Se trata de una inversión de 400 millones de pesos que beneficia a 15 mil vecinos.
Municipios cordobeses firmaron convenios con ENOHSA para la ejecución de obras de saneamiento. El intendente de Villa María, Martín Gill, acompaño a la delegación de autoridades de localidades beneficiadas.
El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó la obra de cloacas en una parte de barrio La Milka y formuló importantes anuncios para mejorar la calidad de vida de ese sector y otras barriadas sanfrancisqueñas.
La infraestructura cloacal beneficiará más de 18 mil habitantes. También se culminó la primera etapa de la ampliación de la red domiciliaria de gas natural. Además se otorgaron 16 Viviendas Semillas.
Se trata de una inversión de más de 600 millones de pesos. Junto a la construcción del Acueducto Altos de Chipión – La Para, contribuirán a la sustentabilidad y cuidado ambiental del Parque Nacional Ansenuza.
La obra de cloacas que se ejecuta en el Barrio San José de Calazans, más precisamente en calle Dinkeldein Norte, avanza a buen ritmo. Esta infraestructura beneficiará a más de 70 vecinos del sector.